
En esta ocasión será Inírida (Guainía, uno de los departamentos más extensos y biodiversos), la que por primera vez recibirá una Cumbre de Gobernadores, que en esta ocasión llevará por nombre: ‘La Amazonía nos une, la sostenibilidad nos impulsa’.
📢 ¡Llegamos a la 'tierra de muchas aguas'! Durante estos días, el departamento del #Guainía nos abre sus puertas para servir de escenario de importantes diálogos por las regiones. HOY, el foro #PerspectivasRegionales Turismo y Sostenibilidad: dinámicas culturales y… pic.twitter.com/ic89NEml59
— FND – Federación Nacional de Departamentos (@FNDCol) November 28, 2024
La cumbre de gobernadores que se cumplirá el 29 de noviembre será el escenario para discutir los nuevos horizontes de productividad sostenible en el país y se centrará en la hoja de ruta que les quedó a las regiones de Colombia para fortalecer la lucha contra el cambio climático, luego de la COP16.




En el evento se abordarán experiencias exitosas en materia de bioeconomía, el impacto de los grupos armados ilegales en la degradación ambiental, estrategias de seguridad para contrarrestar este flagelo y la reforma al Sistema General de Participaciones (SGP).
Un punto destacado de la agenda será la presentación de una propuesta que busca articular los esfuerzos institucionales y sociales para que las Regiones Administrativas y de Planificación (RAP) se conviertan en Regiones Entidades Territoriales (RET), como lo contempla la Ley de Regiones.
El evento contará con la participación del presidente, Gustavo Petro, y parte de su gabinete ministerial entre ellos los ministerios de Ambiente y de Defensa; además, se espera contar con la participación de la Directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), Laura Sarabia y el Registrador Nacional, Hernán Penagos, entre otros.
Por otro lado, participarán algunos altos mandos militares como el vicealmirante Luis Fernando Márquez, presidente de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval; el contralmirante Norman Cabrera, comandante de la Fuerza Naval de la Amazonía; y el brigadier general Rafael Olaya, comandante de la Fuerza Naval de la Orinoquía. Asimismo, estarán presentes representantes de organismos internacionales como la OEA, el BID y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas (SINCHI).
MAÑANA, 29 de noviembre, en el marco de la #CumbrePorLaAmozanía, los gobernadores se reunirán con el Gobierno nacional para plantear las oportunidades después de la #COP16 para los departamentos. pic.twitter.com/WyzEtQVTIV
— FND – Federación Nacional de Departamentos (@FNDCol) November 28, 2024
Para mantenerse enterado del avance de este evento, visite los canales oficiales de la Federación Nacional de Departamentos (FND): www.fnd.org.co y sus perfiles en redes sociales @FNDCol en X, Facebook e Instagram.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO