Y es que a primera hora del viernes ya era notoria la gravísima situación del aire en Cúcuta, convirtiéndose en tendencia en redes sociales:
Señores de corponor autoridad ambiental de Cúcuta la contaminación del aire en la ciudad en las madrugadas un fuerte olor a basura quemada se reporta en toda la ciudad hagan algo. Autoridad de Ureña según entiendo de allá viene el humo x quema de basura. pic.twitter.com/yuOrZpSWJa
— ana isabel galvis (@anaisabelgalvis) March 27, 2020
En el transcurso del día se dijo que las autoridades de la ciudad de Ureña habían sofocado las llamas.
Aqui las pruebas de como en Ureña apagaron la quema que nos tenia inmersos en un cielo contaminado @CORPONOR #CORPONORTeniaRazon en el concepto técnico pic.twitter.com/Mxf7XDC3SI
— Yango Rodriguez B. (@yango_rb) March 28, 2020




Sin embargo, en la noche volvieron a reportarse humaredas afectando de manera significativa a la ciudad:
En la población fronteriza, Ureña, Estado Táchira dese hace varios dias, especialmente en la madrugada se están quedando desechos, basuras, y el humo y olor es impresionante, no se puede respirar bien. Cúcuta a esta hora no duerme! No es neblina, es humo tóxico! #Cucuta SOS pic.twitter.com/eXLldF8fR8
— J. Canal (@JavierCanalP) March 28, 2020
Quemas desde la parte de #ureña pic.twitter.com/HbLplM8rzj
— Juan David Ramírez (@J_uan_david) March 28, 2020
Querido @IvanDuque, en el dia de hoy (bueno noche), me gustaria informarle que la ciudad de Cúcuta se encuentra mamada, bueno digamos que la ciudad no!, pero yo si!
El problema tan hp que tenemos con la quema de basuras de ureña es inaguantable. el humo no me deja respirar! pic.twitter.com/clsZrecUek— Alejandro Duarte (@lalejo622) March 28, 2020
El viernes, La FM advirtió que la falta de canales diplomáticos entre Colombia y Venezuela había dificultado no solo presentar las quejas sino también trabajar en conjunto para solucionar la crisis, en caso de ser necesario.
Además, la situación podría agravar la ya complicada situación por la pandemia del coronavirus COVID-19, pues los cucuteños podrían comenzar a presentar afecciones respiratorias en un momento en que resulta valiosa cada prueba para determinar si una persona está infectada.