Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 17, 2024 - 1:56 pm
Visitar sitio

Las universidades Manuela Beltrán y de La Guajira deberán modificar los diplomas de estudiantes que solicitaron que en sus títulos esté consignado el género femenino, determinó la Corte Constitucional, tras estudiar dos acciones de tutela.

En la primera acción, tres estudiantes de la Universidad Manuela Beltrán pidieron que sus diplomas indiquen “Ingeniera Biomédica” en lugar de “Ingeniero Biomédico”.

(Vea también: Avisan cambio que se avecina con migrantes venezolanos en Colombia; medidas los ayudará)

En la segunda, una estudiante de la Universidad de La Guajira solicitó cambiar “Licenciado en Pedagogía Infantil” por “Licenciada en Pedagogía Infantil”.

Ambas instituciones educativas se habían negado inicialmente a realizar estas modificaciones, argumentando autonomía universitaria.  Sin embargo, la Corte Constitucional amparó los derechos de las accionantes a la igualdad, al libre desarrollo de la personalidad y a la identidad de género.

La decisión judicial subrayó la importancia del lenguaje como poder simbólico y creador, destacando la histórica discriminación de las mujeres y los desafíos continuos en la lucha por sus derechos.

Asimismo, recordó que el libre desarrollo de la personalidad incluye la autodefinición y expresión de la identidad de género.

(Lea también: Corte Suprema abrió investigación a otros seis congresistas por escándalo de corrupción en la UNGRD)

La Corte estableció que las universidades deben gestionar los cambios pertinentes en los registros académicos conforme a las normativas del Ministerio de Educación y les ordenó ajustar los documentos académicos de las estudiantes según sus preferencias.

Además, instó al Ministerio de Educación a brindar orientación para asegurar el cumplimiento de esta medida sin discriminación futura.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.