El pasado sábado 18 de febrero, se publicaron los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT que más de 190 mil estudiantes presentaron en octubre de 2022.

(Lea también: Cómo funciona ‘Vamos a la U’, las becas para universidad que van hasta el 4 de febrero)

Específicamente, fueron 130 mil estudiantes de carreras universitarias quienes presentaron el examen Saber Pro entre el pasado 22 y 30 de octubre. También, fueron cerca de 65 mil personas de programas técnicos y tecnológicos quienes realizaron la prueba Saber TyT.

“Para nosotros la información generada de estas dos pruebas es muy valiosa, ya que entregan información detallada sobre las competencias genéricas y específicas de los y las estudiantes que hoy cursan diferentes programas académicos en las instituciones de educación superior del país”, aseguró el director general del Icfes, Andrés Molano.

El director también destacó que por medio de estas pruebas -que se realizan dos veces al año- se busca identificar qué habilidades dominan los estudiantes universitarios que están próximos a culminar su educación superior junto a las habilidades que deberían fortalecer.

¿Cómo consultar los resultados?

Si presentó alguno de los dos exámenes en octubre del 2022, primeramente debe ingresar a www.icfes.gov.co, y en el ‘banner’ ubicado en el ‘home’ escoja el examen, ya sea Saber Pro o Saber TyT.

Luego, ingresando sus datos personales podrá acceder al reporte interactivo de resultados. Para conocer el paso a paso de cómo navegar en este, haga clic en el siguiente enlace para Saber Pro: https://resultadospro.icfes.gov.co/login y para Saber TyT: https://resultadostyt.icfes.gov.co/login.

(Vea también: Deudores de Icetex dicen que créditos se vuelven impagables; cuotas aumentaron (y mucho))

Dicho reporte les permitirá ver de manera interactiva sus resultados, consultar sus puntajes y niveles de desempeño en cada una de las pruebas para facilitar la interpretación de su propio rendimiento

“Recordemos que estas pruebas van dirigidas a estudiantes de carreras profesionales, técnicas o tecnológicas, que hayan cumplido con al menos el 75% de sus créditos académicos, por lo cual no en todos los casos es necesario que deban esperar hasta el último semestre de su carrera para presentar la evaluación”, dijo el Icfes en un comunicado.

Por otra parte, el Icfes actualmente tiene abierto hasta el viernes 3 de marzo el proceso de registro y recaudo para las pruebas Saber Pro y Saber TyT del primer semestre de 2023. Estas se aplicarán de forma electrónica en lugares de aplicación designados por el Icfes, y no en el hogar de los estudiantes. Las fechas designadas están entre el sábado 27 de mayo y el domingo 11 de junio.