La situación afectaría el sector del túnel de Monterredondo, según los primeros informes de Coviandina, operadora de ese importante corredor vial.
Hacia las 7 de la noche se mostró cómo lucía la vía, completamente cubierta por arena o un material similar con el que se suelen tratar los derrames de sustancias como el aceite de palma.
(7:30 pm). Continúa cierre total en el K19+200 debido a derrame de aceite de palma, las autoridades adelantan labores de limpieza con el objetivo de habilitar el tráfico vehicular en el menor tiempo posible. Esté atento a las recomendaciones del personal autorizado. pic.twitter.com/RUrKMZ0aOJ
— Coviandina (@CoviandinaSAS) May 13, 2023




Pasadas las 8 de la noche se habilitó parcialmente la vía y se recomendó transitar con precaución.
(8:24 pm). ¡Atención! Luego de ser atendida la situación se restablece la movilidad en el K19+200. Transite con precaución y conserve su distancia para evitar siniestros viales. Puntos críticos en constante observación. #713.
— Coviandina (@CoviandinaSAS) May 13, 2023
(Lea después: Barrio de estrato 3, considerado ‘de dedo parado’: queda en Ciudad Bolívar, Bogotá)
A las 10 de la noche se habló de la reducción de movilidad a un carril en el mencionado túnel y el puente Aserrío.
(10:14 pm) CCO reporta movilidad con reducción de carril en el túnel Monterredondo. Reducción de carril en el puente Aserrio. Conduzca con precaución, no exceda los límites de velocidad, evite siniestros viales. Puntos críticos en constante observación. pic.twitter.com/SXqYaOkk7C
— Coviandina (@CoviandinaSAS) May 13, 2023
Pese al paso reducido, se presentan demoras y trancones en ese corredor vial.
LO ÚLTIMO