
Después de 14 años de mantener un solo presidente, la Nueva EPS tuvo un revolcón por parte de las decisiones que tomó el Gobierno Nacional de Gustavo Petro, que designó a Aldo Cadena para que asuma las riendas de esta importante entidad, que es la que tiene más afiliados en Colombia con un total de 10 millones de usuarios.
(Vea también: Sánitas recibió millonaria multa por irregularidades en la pandemia; pacientes, preocupados)
En varios sectores se ha desatado revuelo por este nombramiento. Incluso de exministros de Petro como Alejandro Gaviria y José Antonio Ocampo, quienes mencionan que esta designación se debe a una jugada política, que podría poner en riesgo a miles de pacientes.
De hecho, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, justificó el revolcón en esta entidad porque dice que en una región hay también jugadas políticas y que por eso es necesario un cambio radical, según lo que dijo durante un evento privado.
“Desde antes ya había política en la EPS. Con el doctor Enrique Vargas Lleras y la doctora Noemí, a quien respeto, ellos representan unos partidos políticos. Vayan y miren en cada seccional de la Nueva EPS si no hay un interés político. Uno pregunta y le responden que hay seccionales manejadas por partidos políticos”, aseguró Jaramillo.




Cambios que podría tener la Nueva EPS en 2024
En medio de este borbollón, la Nueva EPS va a entrar a ser un jugador clave en este nuevo año que comienza, pues con la llegada de Cadena se podrían venir cambios en la atención a pacientes y el modelo, ya que también tendrá influencia en la reforma a la salud que se debatirá en el Congreso.
El concejal de Bogotá Daniel Briceño también lamentó la designación de Cadena y hasta recordó su gestión en la alcaldía de Gustavo Petro en la capital, cuando fue secretario de Salud y tuvo un problema grande con una EPS.
“Hoy se consumó una de las peores noticias, Aldo Cadena tiene un déficit de 600.000 millones en Capital Salud y la auditoria KPMG, que hizo una revisión clara a la gestión, encontró que 401.000 millones de pesos en contratos estaban sin soportes ni pólizas de responsabilidad. 3 de cada 4 contratos no tenían ningún supervisor, sin actas de liquidación y lo peor es que 367.000 millones de pesos no pasaron por una auditoria seria”, mencionó el cabildante.
Hoy frente al Representante a la Cámara David Racero dejamos claro que el señor Aldo Cadena es uno de los peligros más grandes para la salud de los colombianos y que su nombramiento en la Nueva EPS es una absoluta vergüenza. pic.twitter.com/KCwqSshH3Q
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) January 17, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO