Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
¡Aquí sí pasa en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, se viven y renuevan los parques! Cuatro canchas sintéticas y parques de la localidad de Puente Aranda estrenan nuevo alumbrado público e iluminación para facilitar las prácticas deportivas, el disfrute de la ciudadanía y la seguridad. Gracias a las recientes intervenciones adelantadas por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), las comunidades en Puente Aranda tienen las cuatro canchas sintéticas renovadas de los parques Ejidos, Gorgonzola, Milenta Tejar y Pradera Sur, con mejores condiciones para el deporte, la recreación y el bienestar de los bogotanos y bogotanas.
También te puede interesar: Reserva canchas sintéticas de parques en Bogotá: fútbol, rugby o ultimate
Estas obras hacen parte de la estrategia “Parques para el Bienestar”, que promueve escenarios seguros, sostenibles, incluyentes y tecnológicamente actualizados. En total, se invirtieron más de $ 870 millones en iluminación y mantenimiento correctivo en las canchas de los parques Ejidos, Gorgonzola, Milenta Tejar y Pradera Sur.
Estas obras benefician a los más de 258.000 habitantes de Puente Aranda, promoviendo la práctica deportiva, el uso del tiempo libre, la apropiación del espacio público y el fortalecimiento del tejido social en una localidad con alta densidad urbana y necesidad de entornos activos y seguros.
“Nuestro compromiso es garantizar espacios dignos, iluminados y seguros para que las comunidades vivan y se apropien de sus parques. Estas intervenciones son ejemplo de cómo el deporte construye confianza, bienestar y afianza el tejido social”, señaló Daniel García Cañón, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD).
También puedes conocer: Escuelas Femeninas de fútbol gratuitas en Bogotá: participa y muestra tu talento
Iluminación inteligente para extender el uso comunitario
Las cuatro canchas intervenidas contaban con luminarias vandalizadas y carecían de servicio eléctrico. Gracias a la gestión del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD) en articulación con Enel Colombia fue posible energizar nuevamente los escenarios e instalar sistemas de iluminación.
Esto permitió ampliar los horarios de uso hasta las 10:00 p. m., mejorando las condiciones de seguridad y haciendo que estos espacios puedan ser utilizados en horas de la noche, en beneficio directo de deportistas, grupos comunitarios y vecinos del sector.
Mantenimiento correctivo en parques de Bogotá, que renueva y protege
Además de la iluminación, se realizaron trabajos especializados de mantenimiento en los campos de juego, que incluyeron:
- Reposición de grama sintética y aplicación de caucho reciclado (SBR).
- Aireación y cepillado de las superficies.
- Reparación e instalación de arcos, mallas de rebote y redes de nylon.
Estas acciones prolongan la vida útil de los escenarios y garantizan su óptima funcionalidad y seguridad para todos los usuarios.
Parques y canchas beneficiadas con nuevo alumbrado público en Bogotá
- Cancha Ejidos: Energización, mantenimiento de superficie, iluminación.
- Cancha Gorgonzola: Instalación de luminarias, reemplazo de grama sintética.
- Cancha Milenta Tejar: Intervención integral: grama, estructuras y sistema eléctrico.
- Cancha Pradera Sur: Mantenimiento correctivo e instalación de sistema de iluminación.
Inversión en mantenimiento de parques y escenarios deportivos
- Vigencia 2024: $ 70.500 millones
- Vigencia 2025 (corte 31 de marzo): $2 3.860 millones
Las intervenciones en Puente Aranda hacen parte de un contrato marco de $ 5.200 millones para el mantenimiento de canchas sintéticas en toda la ciudad. El Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD)sigue comprometido con recuperar el espacio público afectado por el abandono o el vandalismo, y devolverle a la ciudadanía lugares dignos para encontrarse, jugar y construir bienestar.
No te quedes sin leer: Canchas de tenis en Bogotá: reserva gratis en los Parques Distritales
En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ se vive en los parques. Escenarios activos, confiables y comunitarios son el corazón de una ciudad que crece desde el deporte.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO