author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ene 31, 2025 - 1:45 pm

La situación ambiental de nuestra ciudad sigue deteriorándose con el paso de los días, y uno de los aspectos más alarmantes es la creciente contaminación y descuido de nuestros canales de agua. Hoy en día, no solo las calles de Bogotá se han convertido en basureros, sino que los canales de agua, esenciales para el correcto drenaje de la ciudad, están plagados de residuos sólidos que ponen en riesgo tanto el medio ambiente como la salud pública.

(Vea también: Habitantes de Kennedy, Bosa y Fontibón recibieron dura advertencia por el cambio climático)

“A pesar de que las entidades responsables de su mantenimiento, como el Acueducto de Bogotá y Aguas Bogotá, tienen la obligación de garantizar su limpieza y conservación, la situación sigue siendo crítica. La acumulación de basuras y escombros en estos espacios no solo representa una amenaza, sino que también aumenta las probabilidades de inundaciones, que, en temporadas de lluvias intensas, se convierten en un grave problema para la ciudad”, indico el concejal Torrado.

El principal problema ocurre en el canal de la avenida Boyacá con calle 67, entre las localidades de Fontibón y Engativá, donde hay un grave deterioro del caudal y la cantidad de desechos ya hace la situación insostenible, por lo que los habitantes están desesperados y piden ayuda.

De hecho, el pasado 10 de noviembre de 2024, el alcalde Carlos Fernando Galán reconoció públicamente esta crisis y admitió que los canales de Bogotá se encuentran en un estado de abandono. Sin embargo, a pesar de las palabras del mandatario, más de dos meses después de este pronunciamiento, no se ha visto ningún cambio significativo.

La respuesta de las autoridades sigue siendo insuficiente, lo que ha producido una gran frustración en los ciudadanos que a diario se enfrentan a las consecuencias de esta negligencia. 

“Hoy me pregunto ¿Qué estamos esperando? ¿Acaso necesitamos que se repita una emergencia como la que afectó a la Autopista Norte, cuando el colapso de los canales y la acumulación de aguas pluviales dejaron a esa salida de la ciudad completamente intransitable, para que las autoridades tomen medidas serias y efectivas?” señalo Rubén Torrado.

Lee También

Las entidades encargadas de este proceso deben implementar planes de limpieza y mantenimiento de los canales de manera continua, que incluyan la recolección de residuos sólidos, la eliminación de escombros y la intervención en puntos críticos donde la acumulación de basura pone en riesgo el drenaje adecuado de las aguas lluvias.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO