Por: Portal Bogotá

Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.

Este artículo fue curado por pulzo   May 5, 2025 - 11:50 am
Visitar sitio

¡Aquí sí pasa! En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa continúa la lucha contra el delito y la criminalidad! El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, indicó a través de su cuenta de X que en abril de 2925 los homicidios se redujeron un 13 % en Bogotá frente al mismo mes de 2024.

Ver más: Bogotá logró una reducción en 7 de 11 delitos en 2024 ¡Mira los resultados!

De acuerdo con el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, esta reducción confirma una tendencia que arrancó en octubre de 2024 y que se se debe mantener.

“Sabemos que necesitamos redoblar los esfuerzos para que los bogotanos se sientan seguros. Nuestro objetivo es reducir y mantener la tasa de homicidios en un solo dígito. Para eso, es fundamental seguir atacando de frente las economías ilícitas y las organizaciones criminales que se han fortalecido a nivel nacional y que afectan a Bogotá”, explicó el alcalde Galán.

A continuación, el post del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en la red social X, con más detalles de este importante resultado para ciudad:

Por su parte, el secretaria Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, reafirmó la meta que se trazó la Administración distrital en lograr una tasa de ocho homicidios por cada 100 mil habitantes para los cuatro años del actual gobierno. 

“Nosotros pusimos la meta sabiendo de dónde venimos y si no somos ambiciosos en esa meta, pues no vamos a lograr hacer los esfuerzos adicionales que tengamos que hacer para poder vencer esa tendencia”, sostuvo César Restrepo.

En el Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura', se aumentaron en un 65 % los recursos destinados para enfrentar el deterioro de la seguridad en el que estuvo inmersa la ciudad durante años y aumentar las capacidades operativas para combatir el crimen.

De igual forma, el hurto común en la ciudad, que venía de un crecimiento continuo desde el 2020, quebró la tendencia y desde 2024 inició una reducción significativa. En el 2020 se presentaron 110.697 denuncias; en el 2021, subió a 136.371; en el 2022, a 164.854; en el 2023, a 188.453; mientras que, en el 2024, en el primer año de gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán, se redujo 16,6 % a 157.247 denuncias en comparación con el año anterior. 

Específicamente en el 2024, Bogotá logró reducir el hurto a personas en 17,8 %, al pasar de 158.747 denuncias en 2023 a 130.504; el hurto a residencias bajó 25,9 % (2.128 denuncias menos); el hurto a comercio disminuyó 5,9 % (688 denuncias menos) y el hurto a automotores se redijo a 2,1 % (87 denuncias menos), entre otras modalidades de este delito.

Le puede interesar: ¡Ojo! No se deje engañar por falsas citaciones judiciales por correo electrónico

Estos resultados de deben al trabajo articulado entre la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Policía de Bogotá, el Ejército Nacional, la Fiscalía General de la Nación y demás entidades y organismos de seguridad.

Recuerde denunciar cualquier hecho contrario a la convivencia o delictivo en la ciudad a través de la Línea de Emergencias 123. La denuncia es clave para lograr las sanciones o procesos investigativos que permitan la lucha contra el crimen y contribuir a que Bogotá camine segura.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO