Bogotá cuenta con un espacio de información muy completo donde la ciudadanía, residentes y extranjeros pueden consultar la información que les interesa sobre Bogotá, su historia, sus localidades, la gestión y principales noticias de la Administración Distrital.
En Bogotá, mi Ciudad, mi Casa avanzan las esterilizaciones para animales de compañía. El Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal (IDPYBA) anunció que está abierta la agenda de turnos de esterilizaciones gratuitas para perros y gatos, del 12 al 16 de mayo de 2025 ¡Cuida a tu mascota!
No olvides leer: Distrito hizo inspección a Guardería Fortaleza Animal tras denuncia de maltrato
Las esterilizaciones se llevarán a cabo en la Unidad de Cuidado Animal, ubicada en la carrera 106A # 67-02, localidad de Engativá.
Agenda tu turno en alguno de los siguientes canales:
- Ingresa aquí y reserva tu cupo: 🔗https://turnos.animalesbog.gov.co/solicitar-turnos-uca
- Número telefónico habilitado: 601 6477117
- Atención presencial:Súper CADES Manitas, Suba y Américas
- Atención presencial: Residencias Tequendama Torre Sur- piso 8
Únicamente se asignan turnos a mayores de edad.
A continuación, un post en la red social X del Instituto Distrital de Protección y bienestar Animal (IDPYBA) sobre la agenda de esterilizaciones para perros y gatos en Bogotá:
Hoy 7 de mayo, tenemos disponibles turnos de esterilización para los días 12, 13, 14, 15 y 16 de mayo en la UCA (punto fijo) en Engativá.
Agenda tu turno👇
🔗 https://t.co/1UxW2i1yrC ☎️ 601 6477117 📍 Súper CADES Manitas, Suba y Américas 📍 Res. Tequendama Torre Sur Piso 8 pic.twitter.com/IhEG8Ikq6k
— Protección Animal Bogotá (@AnimalesBOG) May 7, 2025
¿Quiénes pueden acceder a las jornadas de esterilización gratis en Bogotá?
Las esterilizaciones son gratuitas para perros y gatos (machos y hembras) que conviven en estratos 0, 1, 2 y 3, y animales de compañía en condición de calle o de cuadra.
No se atienden animales de compañía que residan en otros municipios (Soacha, Chía, Cota, Funza, entre otros)
Antes de la jornada:
- Los animales deben estar en buen estado de salud. Tener entre 4 meses y 8 años de edad, y no estar en celo ni gestación (en el caso de hembras).
- Si lo desea, el tenedor responsable puede, de manera voluntaria, realizar exámenes prequirúrgicos (como cuadro hemático, ALT y creatinina) a los animales que serán esterilizados, con algunos días de anticipación al procedimiento.
- Los resultados pueden ser presentados durante la jornada para facilitar la revisión del estado de salud del animal. Es importante resaltar que estos exámenes no son costeados por la entidad ni son obligatorios para acceder a la esterilización.
- Llevar al animal de compañía en ayuno de ocho horas para alimento sólido, y tres horas para líquidos, antes de la operación.
Para el día de la jornada:
- El ciudadano debe ser mayor de edad y presentar el turno asignado, fotocopia de un recibo público (estrato 1, 2 o 3, no mayor a tres meses), y fotocopia de la cédula de ciudadanía.
- Para los caninos que sean llevados al punto fijo de la Unidad de Cuidado Animal, es necesario presentar el carnet de vacunación con una vigencia máxima de un año. En el carnet de vacunas debe constar principalmente la vacuna contra moquillo (distemper canino). Sin esta vacuna, no se autorizará el ingreso del animal a la zona de esterilización.
- Caninos deben portar collar y traílla. Bozal si son de manejo especial o nerviosos; los felinos deben ser transportados en guacal
- Lleva collar isabelino para evitar que el animal se lama la herida post quirúrgica. También una cobija, pues sentirá frío después del procedimiento.
- Al finalizar el procedimiento, tomar nota de las recomendaciones del equipo médico.
Adicionalmente, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) recuerda a la ciudadanía que este servicio es gratuito. Ningún funcionario está autorizado para solicitar dinero ni durante el proceso de agendamiento ni el día de la jornada.
Te puede interesar: Distrito impone medida por manejo inadecuado de escombros en San Fernando
⚠️ Recuerda que los cupos de esterilización ofrecidos por el IDPYBA son gratuitos y limitados. Los agendamientos se realizan según cada solicitud. El proceso no requiere intermediarios.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO