El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Uno de los líos de integridad que más padecen los bogotanos son los que se presentan en el transporte público. Atracos, raponazos, cosquilleo, acoso a mujeres y rozamientos son, entre otros, los delitos más recurrentes en estaciones, portales y paraderos del sistema integrado de transporte de la ciudad.
(Vea también: Restricción para motos en Bogotá: detalles de cómo sería plan de Carlos Fernando Galán)
De acuerdo con la Policía Metropolitana de Bogotá, en lo que va del 2025, se han registrado 111 casos de hurto a usuarios del SITP, cifra que, comparada con el mismo periodo de 2024, representa un aumento del 14 %, según datos que la institución le confirmó a CityTV.
Si bien la Policía ha desplegado mayor capacidad operativa en el transporte público, y se anuncian capturas e incautaciones de elementos hurtados frecuentemente, lo cierto es que la incidencia de los robos en el transporte público continúa siendo un dolor de cabeza difícil de solucionar.
La seguridad la construimos entre todos, gracias a su denuncia y operativos, en las últimas horas logramos la captura en flagrancia de 72 personas oor diferentes delitos en #Bogotá.
Recuerde, su denuncia es clave. Si observa algo sospechoso, actúe: #Línea123. pic.twitter.com/HOCZRp2Ajs
— Policía Metropolitana de Bogotá (@PoliciaBogota) February 25, 2025




¿Cuáles son las zonas más inseguras?
Las autoridades han determinado algunas zonas, en donde la delincuencia se presenta con más recurrencia:
- Calle 19 con avenida Caracas
- Avenida 68 con calle 24
- Calle 13 con Avenida 68
- Meissen
- Entrada Lucero.
Adicionalmente, para crear más seguridad, los ciudadanos esperan que se mejore la iluminación y más presencia de las autoridades en la zona.
En una estación de Transmilenio fue capturada una de las más buscadas por extorsión
En la estación de Transmilenio de Venecia, fue capturada una de las 19 personas más buscadas en Soacha y por quien se ofrecía una recompensa de hasta 5 millones de pesos.
Mientras los uniformados adelantaban labores de registro a personas, solicitaron los documentos de Sara Vanessa Marín Caicedo, quien arrojó un requerimiento por el Juzgado Penal Municipal Mixto con funciones de control de garantías Nº 1, razón por la cual fue trasladada de inmediato a la URI más cercana.
Según investigación del Gaula de la Policía, alias ‘La Flaca’, hacía parte del Grupo Delincuencial Común Organizado ‘Los Paisas’, quienes delinquen en el Oriente Antioqueño, en la parte alta del municipio de Soacha y en la localidad de Ciudad Bolívar.
A esta persona se le vincula en la comisión de varios homicidios, toda vez que cumplía el papel de señalar a las personas que no accedían a las exigencias económicas. Asimismo, le figuran delitos de secuestro, extorsión, desplazamiento forzado, concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes.
(Lea también: “Me dijo que lo cuidara”: rapero asesinado en Bogotá temía por su seguridad, por amenazas)
Esta mujer de 20 años de edad, fue puesta a disposición de la autoridad competente y tendrá que responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, secuestro extorsivo y uso de menores de edad para la comisión de delitos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO