El pasado 6 de julio se presentó una balacera en el sur de Bogotá, donde fue herido el patrullero de la Policía Nacional Heiner Loaiza, quien falleció horas después.
(Vea más: Homicidio del patrullero Heiner Loaiza: pruebas que tiene la Fiscalía contra los asesinos)
A través de redes sociales se han revelado videos del momento del ataque. Los señalados del asesinato del policía habían cometido un fleteo previo a la tragedia.
El uniformado, en cumplimiento de sus funciones, persiguió a los delincuentes y se dio la balacera que acabó con su vida.
En uno de los videos que ha circulado en redes se puede ver el momento en que uno de los criminales, vestido de negro, comenzó a disparar, luego la Policía le respondió y este cayó al piso.
El sujeto cayó al interior de un parqueadero y en ese momento llegó un uniformado para reducirlo.
Este es el momento del tiroteo 🔫🔥 donde muere el policía, en #Bogotá pic.twitter.com/wuKzgvuaWc
— WILMER Pacheco Trujillo (@JoseWilmerPache) July 8, 2024
Uno de los policías que participó en la persecución, y desafortunadamente murió, fue el patrullero Heiner Loaiza, de 28 años.
El delincuente cae herido, lanza el arma de fuego que llevaba y es detenido.
La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas agravado y violencia contra servidor público.
(Vea también: Policías volvieron a ser atacados a tiros en Bogotá, en medio de un procedimiento)
¿Qué pasó con los sujetos que mataron a patrullero en Bogotá?
Estos hombres se exponen a una condena mínima de 41 años. Los ciudadanos venezolanos, señalados del hecho, no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía General de la Nación.
En la mañana de este 9 de julio, un juez penal de garantías cobijó con medida de aseguramiento intramural a los dos señalados del homicidio del patrullero Heiner Loaiza durante el tiroteo.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO