Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Ago 21, 2024 - 10:17 pm
Visitar sitio

Incluso a los que no profesan ninguna religión o carecen de supersticiones cada tanto se les escapa la conocida de frase: “a ese no le tocaba hoy”. Y es que a veces es la manera más simple para explicar cómo alguien puede escapar de una situación fatal la cual parece inevitable.

Es lo que le ocurrió a una mujer que caminaba tranquila por la acera de la calle 69 de Medellín cuando a sus espaldas, en cuestión de segundos, se armó la tragedia luego de que un bus de servicios especiales se quedara sin frenos y arrastrara a su paso por la pendiente a un bus alimentador que estaba justo en ese momento recogiendo pasajeros, y un taxi que también terminó involucrado en el hecho.

(Vea también: Trágico accidente: mujer iba de camino a reclamar subsidio y chocó contra camión cisterna)

Una cámara de seguridad de una vivienda registró cómo la mujer alcanza a mirar hacia atrás por el estruendo y aunque durante algunos segundos parece quedarse inmóvil y sin reacción, una vez ve con pavor que el amasijo de vehículos chocados se dirige hacia ella a gran velocidad parece intentar correr, pero es demasiado tarde para salir de su alcance. De manera instintiva se recuesta sobre la fachada de una casa y ahí es cuando ocurre lo que muchos califican como un milagro, pues la cola del bus alimentador pasa a solo unos centímetros de distancia de la mujer antes de arrasar a su paso hasta un poste de energía y, por supuesto, el taxi que arrea con su trompa y que parece un carro de juguete.

En el hecho murieron dos personas: Óscar de Jesús Herrera Vargas, de 61 años, el conductor del bus de servicios especiales que, según las primeras pesquisas perdió los frenos pero contaba con la tecnomecánica al día. También murió Maximiliano Urrego Quevedo, de 2 años, pasajero del alimentador que iba junto a su madre, quien fue llevada a la clínica Bolivariana.

Otras 20 personas resultaron lesionadas, cinco de ellas de gravedad, incluyendo una joven de 19 años que sufrió amputación de una de sus manos pues al momento del accidente se encontraba con parte del cuerpo asomada por la ventana en la parte de atrás del alimentador.

Del estado de la transeúnte que se salvó todavía no ha trascendido reporte, pero se presume que resultó con algunas lesiones por posibles latas desprendidas o golpe con alguno de los objetos que los vehículos siniestrados arrastraron.

(Lea también:

Lo cierto de todo es que Antioquia y particularmente Medellín padecen actualmente una de las peores crisis de salud pública por cuenta de la accidentalidad en las vías. El panorama es totalmente grave y preocupante sin atenuantes. Ese mismo lunes 19 de agosto, día en que ocurrió el fatal accidente en Manrique, otro bus en Campo Valdés arrolló a un motociclista que estaba estacionado al lado de una vía. Y este martes 20 de agosto un vehículo a alta velocidad mató a dos personas en Santa Cruz, cerca a la estación Andalucía. Al menos 190 personas han muerto en las vías de Medellín este año, en ninguna otra zona del país se iguala semejante cifra.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.