Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Dic 13, 2023 - 4:49 pm
Visitar sitio

Un fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional, habría acusado ante un juez de conocimiento a Andrés Ricci García; como presunto responsable de la muerte de la patinadora Luz Mery Tristán en Cali.

El hombre no asistió a la audiencia asegurando que los viernes son días de visita conyugal en el penal de Picaleña, en la ciudad de Ibagué, donde está detenido. Debido a eso, las nuevas audiencias están programadas para el 19 de enero y 9 de febrero del próximo año 2024.

(Vea también: “Estaba fuera de sus cabales”: Se conoce nuevo testimonio de Andrés Ricci)

Por su parte, en la audiencia de juicio oral se concretarán las pruebas testimoniales y documentales. De hecho, entre las que más se destacan está un examen psiquiátrico al empresario, una prueba que fue solicitada por ambas partes.

De esta manera, la defensa de Andrés Ricci busca revelar que el hombre actuó al parecer en defensa propia, tomando así medidas para salvaguardar su integridad, ya que se sentía amenazado. Asimismo, luego de disparar hizo varias llamadas tanto a las autoridades competentes como a los familiares para contar lo que había pasado.

Versión de Andrés Ricci en feminicidio de Luz Mery Tristán

Es importante mencionar, que según El Tiempo, el hombre rindió un interrogatorio el pasado 28 de septiembre, en donde aseguró que el día del crimen Luz Mery estaba “fuera de sus cabales”; debido a que según él, la excampeona estaba tomando unos ansiolíticos y que una vez lo había consumido en exceso.

“Ocho días antes, yo llegué a la casa a eso de las seis de la tarde y encontré a Luz María (sic) en la cama de nuestra habitación tirada. No podía ni hablar. Le pregunté qué le pasaba y me dijo que había tomado seis pastillas. Me señaló y eran los ansiolíticos. La llevé cargada hasta el sanitario y le produje vómito para que expulsara las pastillas”.

Comentó Ricci.

(Lea también: El perdón, agotado recurso al que apeló confeso asesino de niña en Cali: ¿tiene sentido?)

Con respecto a los cuatro disparos que se encontraron en la puerta del cuarto de la deportista, según las investigaciones de la Fiscalía General de la Nación el presunto responsable también se refirió.

“Cuando hice los disparos, mi único propósito era abrir la puerta para ingresar, sin pensar que ella estuviera en la línea de los disparos. Todo fue muy rápido”.

Contó y además indicó que él no entró al cuarto, ya que cuando ella dejó de gritar se fue a dormir.

Cabe señalar, que el hombre en el interrogatorio aceptó que el día que se presentó este lamentable hecho, él estaba en estado de embriaguez y bajo efectos de la cocaína. Asimismo, que luego del crimen, habría ingerido agua mezclada con alcohol antiséptico y también un frasco de perfume para las canas.

Pulzo complementa

El examen forense al cuerpo de la destacada deportista colombiana Luz Mery Tristán, víctima de un feminicidio el pasado 4 de agosto, revela nuevos detalles sobre la brutalidad del crimen. La necropsia evidencia heridas por proyectil de arma de fuego en la región dorsal y tórax, con fractura de la quinta vértebra torácica, laceración de la arteria aorta y hemotórax izquierdo.

Los pulmones presentan afectaciones, y el globo ocular muestra un hematoma, indicando un impacto con un elemento contundente. El presunto responsable, Andrés Gustavo Richi García, aceptó estar bajo los efectos del alcohol y la cocaína en el momento del crimen, pero persisten retrasos en el proceso judicial. Richi enfrenta cargos por feminicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.