author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Feb 10, 2025 - 4:14 pm

Desde que se posesionó Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la preocupación de los migrantes en ese país creció por la amenaza de las deportaciones masivas.

(Vea también: Qué es y qué se necesita para pedir un perdón migratorio en Estados Unidos: tipos y proceso)

En ese ejercicio es clave el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés), que suele hacer redadas en diferentes partes del territorio estadounidense.

En el siguiente video muestran cómo los puede identificar:

¿Qué hacen los agentes de ICE?

Los agentes de ICE tienen diversas responsabilidades, entre las que se incluyen:

  • Investigar y detener a personas que han violado las leyes de inmigración (que se han quedado más tiempo del permitido por su visa u otros casos).
  • Hacer redadas de inmigración (en lugares de trabajo, hogares u otros lugares donde sospechan que se encuentran personas que violaron las leyes de inmigración).
  • Detener y deportar a personas.
  • Investigar el tráfico de personas y el contrabando.

¿Cómo operan los agentes de ICE?

Los agentes pueden operar de diferentes maneras, dependiendo de la situación. Pueden trabajar de encubierto, utilizar informantes y hacer investigaciones para identificar a personas que han violado las leyes de inmigración.

El cuerpo de seguridad ha sido objeto de controversia y críticas debido a sus políticas y prácticas. Sus principales críticas han sido relacionadas con separación de familias, condiciones de detención, seguimiento a inmigrantes no criminales, entre otras.

¿Qué hacer si ICE llega a su hogar?

Si se encuentra en casa y agentes de ICE se presentan en su puerta, es crucial que siga los siguientes pasos:

  • Mantenga la calma y no abra la puerta: recuerde que tiene derechos, pero evite la confrontación. Tómese un momento para pensar antes de actuar.
  • Pregunte el motivo de su presencia: tiene derecho a saber por qué están allí. Si necesita ayuda para entender, puede solicitar un intérprete.
  • Solicite una orden judicial: si los agentes le piden entrar, pregúnteles si tienen una orden firmada por un juez. Si no la presentan, puede negarse a dejarlos entrar. De ser necesario, pídales que deslicen la orden por debajo de la puerta o que se la muestren a través de la ventana.
  • No abra la puerta sin una orden judicial: si no tienen una orden válida, no está obligado a dejarlos entrar. Asegúrese de que le dejen cualquier información fuera de la puerta.
  • Si entran a la fuerza, no ponga resistencia: pida a todos en la casa que guarden silencio y no interfieran.
  • Guarde silencio si lo arrestan: en caso de ser detenido, no hable y espere que lo contacten con un abogado antes de firmar cualquier documento.

Recuerde siempre mantener la calma, ser respetuoso, pero firme con sus derechos, y buscar asesoría legal en caso de duda.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO