author
Periodista     Mar 27, 2025 - 11:19 am

En lo que va corrido de 2025, los migrantes colombianos (latinoamericanos, africanos y asiáticos) experimentan momentos de incertidumbre y miedo, debido a las duras políticas en materia de migración adoptadas por Donald Trump que se espera, durante su mandato, dé como resultado la deportación de al menos 11 millones de personas.

(Vea también: No lo dejarán entrar a Estados Unidos si no cumple con estos 3 requisitos (llamativos)

A esa zozobra, se le suma el nerviosismo por la lotería en la que se convirtió agendar una cita en el Consulado de Colombia en Orlando (Floridad). Según denuncias recogidas por El Tiempo, el sistema de agendamiento habilita citas diarias a las 9:00 a. m., pero en cuestión de minutos las opciones desaparecen y surge un mensaje de error.

Transcendió el caso de una pareja colombiana que intentó conseguir una cita para renovar su pasaporte. Ellos afirmaron que llevan semanas intentándolo sin éxito: “No parece posible que lo logremos, ya que pronto se vence”.

Otros ciudadanos consultados por el medio citado han probado con varios dispositivos a la vez, pero la plataforma sigue mostrando fallas durante todo el día, por lo que su situación es de desesperación y miedo.

Algunos afectados han contactado al Consulado por correo, pero la única respuesta que reciben es un enlace a la página de agendamiento, sin una solución concreta: “Más de dos meses intentando sacar una cita. Siempre sale el mismo error. Es imposible”, señaló uno de los afectados.

Para quienes viven en otras ciudades de Florida, la situación es aún más complicada, ya que muchos deben viajar largas distancias y pedir permisos laborales de un día para otro, lo que dificulta aún más el trámite. Al llegar a las instalaciones se encuentran con todo tipo de evasivas y respuestas que les hace perder el desplazamiento

“Si al menos pudiéramos agendar para otra fecha, podríamos organizarnos mejor”, comentó un ciudadano afectado.

Pero las quejas no solo se centran en el sistema de citas, pues algunos usuarios han denunciado maltrato por parte de los funcionarios del Consulado. Una mujer contó que tuvo problemas al reclamar su pasaporte y que el personal fue grosero al darle explicaciones. “Después de esperar dos horas, me dijeron de manera grosera que el pasaporte había sido cancelado”, señaló.

Las denuncias sobre la atención en Orlando también han surgido en el Consulado de Miami, donde los colombianos deben hacer largas filas desde la madrugada para ser atendidos, lo que ha creado una serie de inconvenientes de tipo legal para quienes deben hacer trámites financieros, migratorios y demás en EE. UU.

Frente a la ola de quejas, el Consulado de Orlando explicó a la casa periodística mencionada que la alta demanda y la capacidad limitada afectan la atención, debido a que en este momento, el número de ventanillas disponibles son apenas 2 o 3.

Además, aseguró que están implementando un nuevo sistema de agendamiento para evitar fraudes y mejorar la asignación de citas. Sin embargo, los usuarios siguen sin ver mejoras y el descontento crece entre la comunidad colombiana en Florida que teme que hasta ciudadanos con ‘green card’ están siendo deportados de suelo estadounidense.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO