
Este 28 de enero de 2025 aterrizaron dos aviones de la Fuerza Aérea Colombia que venían desde Estados Unidos. Las aeronaves traían consigo a 201 ciudadanos que fueron deportados desde el país norteamericano, luego de la imposición de medidas migratorias por parte de Donald Trump.
(Vea también: Sin grilletes, llegaron a Colombia los primeros deportados de EE. UU. en la era Trump)
El regreso de este grupo de colombianos desató una crisis diplomática de alto nivel que logró ser solucionada después de varias horas de negociación entre los dos gobiernos. El presidente Gustavo Petro fue enfático en señalar que dichos ciudadanos tenían que regresar al país sin ser encadenados y con plena garantía de sus derechos.
Presidencia puso conocer la historia de uno de los colombianos que volvió al país, quien aseguró que el trato por parte de las autoridades norteamericanas, no fue el mejor. “Desde que llegamos el trato fue pésimo”, dijo el ciudadano, quien no fue identificado.
El hombre sostuvo que habían sido tratados como “extraditados” mientras estuvieron en territorio estadounidense. Destacó que no eran delincuentes y que dicha situación cambió, en el momento que fueron acogidos por el Gobierno Nacional.
Cómo fue el trato de los colombianos en Estados Unidos
En el primer vuelo (que fue devuelto), les habían colocado cadenas, no los dejaban dormir y les hacían comentarios desagradables, según explico, incluso, solo les quitaron las cadenas antes de bajarse del bus para ser entregados a las autoridades colombianas en Estados Unidos y subir al avión de la Fuerza Aérea.
“Nosotros parecíamos como un extraditado allá en Estados Unidos. Nos movían con cadenas en los píes y en los brazos como un extraditado, nosotros no somos delincuentes. Cuando veníamos para el avión de Colombia, nos pusieron [cadenas] solamente en los brazos y nos las quitaron en el bus”, añadió el colombiano deportado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO