Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Dic 9, 2024 - 10:51 am
Visitar sitio

Yoon Suk Yeol, al que acusa de insurreción tras decretar la ley marcial hace una semana, logró sortear una moción para su destitución este sábado.

La crisis en Corea del Sur se agrava. La justicia ha prohibido al presidente del país, Yoon Suk Yeol, salir del país, una semana despus de haber desatado el caos al aprobar la ley marcial, que tuvo que rectificar a las pocas horas, y dos días después de que sobreviviera a una moción de destitución, gracias a que los diputados de su partido lo boicotearon y no se presentaron. 

El partido de la oposición ha denunciado un nuevo golpe de Estado con esta maniobra. “No importa cómo traten de justificarlo, la esencia permanece intacta: esto es el acto ilegal e inconstitucional de una segunda insurrección y un sgeundo golpe de Estado”; dijo el líder del partido democrático Park Chan-Dae, que reclamó al Gobierno detener esto de inmediato.

El boicot del partido presidencial a la moción del pasado sábado llega después de que la propia formación la apoyara. Tenía que haber sido respaldada por 200 de los 300 votos, pero solo acudieron 195 diputados a la votación. Mientras esto ocurría, decenas de miles de personas se manifestaban en las calles de Seúl para pedir su dimisión.

El partido justificó su bicot y aseguró que quería evitar el caos y grandes divisiones en el país, añadiendo que resolverían la crisis de la manera más ordenada y responsable. 

Tras el caos provocado tras decretar la ley marcial, dimitió el ministro del Interior, que asume su parte de responsabilidad en la decisión. Además, la Policía detuvo al ex ministro de Defensa y convocaron para interrogarle al general que asumió la orden de la ley marcial. También podría ser llamado a declarar el presidente.

Este pidió disculpas y puso su cargo a disposición del partido. “Provoqué ansiedad e inconveniencia a la ciudadanía. Me disculpo sinceramente ante los ciudadanos que se sintieron angustiados” por la decisión, señaló.

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.