Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Avila   Nov 2, 2023 - 10:11 pm
Visitar sitio

Desde hace 17 años, Mateo Zuleta García juega fútbol. Las gambetas, los goles y la pelota han sido su vida. Todos sus sueños han girado en torno a este deporte y actualmente, con Leones de Itagüí en la Primera B, vive uno de los momentos más dulces de su carrera.

(Lea también: Mier, héroe y figura de Nacional en Copa Colombia: gol y atajada en los penaltis)

Mateo es uno de los goleadores del equipo antioqueño (7 tantos), que se mantiene con opción matemática de buscar el paso a la final que define a los dos equipos que ascenderán a la Primera A.

Después de mucha lucha y persistencia, este extremo nacido en Itagüí logró no solo debutar como profesional (lo hizo el pasado 23 de febrero en el estadio Centenario de Armenia ante el Deportes Quindío) sino que es una pieza clave en la campaña del equipo de su tierra.

Junto a su familia, Zuleta tiene un ángel guardián que lo apoya en su ilusión de llegar al fútbol de Europa. Se trata de Blessd (El Bendito), quien en compañía de José García y Dímelo Jara, se han convertido en sus patrocinadores.

“Con Blessd tenemos una amistad muy linda, estudiamos en la Institución Educativa Pedro Estrada de Itagüí, pero luego de graduarnos cada uno tomó su rumbo. Un día nos encontramos y al ver que yo estaba dedicado al fútbol empezó a respaldarme. Ellos son como mis hermanos y hablamos a diario para saber cómo va cada uno”, comenta Mateo, quien es fan del reguetonero que tiene éxitos como ‘Medallo’, ‘Imposible’ y ‘Quién tv’, entre otros.

Gracias a Blessd, Mateo también ha logrado compartir con jugadores como James Rodríguez en los populares picaítos de fin de año.

Y aunque Mateo no canta ni en la ducha, reconoce que admira y disfruta mucho con el talento de su amigo, quien lo acompaña en el estadio cuando está en Medellín.

A sus 21 años, este futbolista antioqueño sueña también con ser convocado al combinado patrio. “Otra de mis metas es hacer parte de la Selección Colombia, para eso estoy trabajando fuerte, confiando en Dios, sus tiempos son perfectos y yo sé que tiene cosas muy buenas para mí”, dice este futbolista que, por edad, es otra de las alternativas para el técnico Héctor Cárdenas en la Sub-23.

(Vea también: Águilas Doradas debe abandonar su sede en pocas horas: Alcaldía de Rionegro dio ultimátum)

Por el momento está concentrado en su día a día con Leones, sabe que matemáticamente tienen la opción de clasificar y para lograrlo deben ganarle este sábado, a las 7:30 p.m., en el estadio Metropolitano de Ditaires, a Fortaleza y esperar un resultado favorable en la última fecha.

“Saldremos a luchar el partido, a buscar la victoria en casa, con nuestra gente, para luego esperar que en la última fecha se puedan dar los resultados y clasificar. Siempre salimos al campo pensando en ganar”, sostiene el jugador que convirtió uno de los tres goles en el empate, como visitantes, ante Boca Juniors de Cali.

El sábado, con sus padres en la gradería (Arturo y Beatriz), a quienes tiene tatuados en su brazo izquierdo, y con Blessd pendiente por Internet de su desempeño, Mateo espera aportar fútbol y goles.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de entretenimiento hoy aquí.