Por eso, las respuestas de ‘sí’, ‘no’, ‘no lo menciona’ o ‘no es claro’ de Petro, ‘Fico’, Fajardo y Hernández sobre cada comunidad o tema planteado a continuación están basadas en dichos documentos (en sus capítulos sobre minorías) y no en declaraciones que hayan dado en entrevistas, plazas públicas y otros escenarios.
(Vea también: ¿Se le puede tomar foto al voto durante las elecciones presidenciales de Colombia?)
Creación de ministerio para mujeres






Propuestas diferentes para indígenas






Propuestas diferentes para raizales






Propuestas diferentes para afros






Propuestas diferentes para palenqueros






Propuestas diferentes para LGBTIQ+






Propuestas diferentes para discapacitados






Propuestas de salud para personas discapacitadas






Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO