author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 25, 2024 - 12:34 pm

La XXV Feria internacional de Expocamacol dejó varias novedades para los negocios de construcción, ingeniería, diseño y arquitectura de vivienda y algunos miembros de la organización hablaron sobre lo que esperan de cara al 2025, después de pasar casi dos años con números en rojo, según informó La República. 

(Vea también: Errores comunes al arrendar en Colombia que pueden salir muy caros: pasos para evitarlos)

Guillermo Herrera, presidente ejecutivo de Camacol, dijo al citado medio que el negocio ya ha empezado a activarse y ve con buenos ojos lo que venga para el 2025. 

“Nosotros creemos que sí, incluso empezamos a ver las primeras señales de mejora. Para julio de este año comenzamos a observar un crecimiento por encima de 1,5%, después de 24 meses de caídas de las ventas brutas. Por primera vez, las ventas netas, descontando el volumen total, los desistimientos y las cancelaciones de proyectos tuvieron una mejoría”, indicó Herrera.

Qué pasó con el negocio que se reactivó en Colombia

Entre los factores que incrementarían al negocio se encuentran la disposición de los hogares a comprar vivienda, las tasas de interés y la inflación bajando. Sin embargo, Herrera avisó a los empresarios de un detalle clave que deben tener en cuenta para la recuperación.

“Hay que tener un plan de reactivación para que las ventas de este año no queden igual que las del año pasado”, señaló en el citado diario.

Lee También

Finalmente, el Gobierno Nacional ya tiene sobre la mesa varias propuestas, como garantizar subsidios y apostarle a los que tienen foco de sostenibilidad con viviendas verdes, que ayudaría a buscar recursos adicionales del presupuesto. 

“Para los próximos tres años implicaría subsidiar unas 70.000 viviendas sostenibles verdes en el país e impulsar el desarrollo también de las viviendas de clase media”, mencionó.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.