
Un grupo de tres monedas de 20 pesos mexicanos ha causado revuelo entre los coleccionistas, esto debido a que las monedas contienen un supuesto error que haría que algunos compradores pagasen la cantidad de 1 millón de pesos mexicanos.
(Vea también: ¿Habrá ley seca este 15 y 16 de septiembre en la CDMX? esto debes saber)
El Banco de México (Banxico) puso en circulación tres ejemplares de esa denominación de 20 pesos, el pasado 27 de septiembre de 2021 en honor a los 700 años de la fundación de la ciudad de México-Tenochtitlan, 500 años de memoria histórica de México-Tenochtitlan y el Bicentenario de la Independencia de México.
La moneda que buscan los coleccionistas es de los 500 años de México-Tenochtitlan, ya que según el usuario que la ha ofrecido en Mercado Libre, estas monedas tienen un supuesto “error” lo que le daría un alto valor para su compra.
Un millón de pesos por la moneda de 20 pesos
Este ejemplar de la familia C1, se vende en la plataforma de Mercado Libre en un millón de pesos, según el usuario su alto valor se debe a un “error de impresión” que harían esta moneda única entre las demás, a pesar de que no detalló el lugar dónde se encuentra dicho error.




Expertos en numismática han confirmado que este tipo de ejemplares no valen más que s propio valor el cuál es 20 pesos, aunque podrían comprarse hasta en máximo 40 pesos, pero dependerá del estado de la pieza; asegurando que este valor no debe incrementar.

Este ejemplar de la familia C1, con un valor de 20 pesos mexicanos, tiene 65% de cobre, 10% de níquel y 25% de zinc en su centro. Mientras que, en su anillo perimétrico tiene 92% de cobre; 6% de aluminio y 2% de zinc.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO