author
Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Redactor     Feb 5, 2025 - 12:49 pm

El primer Día sin carro del año en Bogotá se llevará a cabo este 6 de febrero con el objetivo de mejorar la calidad del aire y la movilidad en la ciudad. Todos los vehículos particulares y motocicletas deberán permanecer estacionados, por lo que se espera que los ciudadanos utilicen el servicio público o medios de transporte alternativos.

(Vea también: ¿Cómo planificar su viaje en transporte público con anticipación para el Día sin carro?)

Para incentivar a que las personas cumplan con la medida, una serie de comercios han lanzado descuentos que resultarán siendo atractivos para muchos.

Uno de ellos es McDonald’s, que anunció el 40 % de descuento en las compras que hagan las personas que vayan a cualquier AutoMac, servicio que permite hacer el pedido y recogerlo en ventanilla.

De hecho, la empresa de comidas utilizó el término “carro imaginario” para que las personas ‘vayan en él’ y aprovechen la oferta. Eso sí, se debe utilizar el código ‘SINCARRO40’ por la aplicación al momento de la compra.

Otro de los establecimientos que anunció descuentos es el centro comercial Parque Colina 138, que prometió tener ofertas “imperdibles” en varias de sus tiendas.

Por otra parte, On Board, una de las tiendas más conocidas de ‘skateboarding’, también anunció el 10 % de descuento en toda la tienda para quienes vayan a comprar este jueves.

Además, ofrecerán algo de tomar a sus clientes: “Una bebida refrescante para que recargues energía mientras eliges tus productos favoritos”, escribieron en sus redes.

¿Qué excepciones hay para el día sin carro?

Durante el Día sin carro y sin moto, habrá restricción para los carros particulares y motocicletas, pero se contarán con algunas excepciones específicas:

  • Vehículos de transporte público.
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad o para su transporte.
  • Vehículos de emergencia.
  • Transporte escolar plenamente identificados.
  • Transporte con capacidad para movilizar a más de 10 pasajeros.
  • Vehículos para operativos de las empresas de servicios públicos.
  • Vehículos de transporte de valores.
  • Motocicletas de empresas, plataformas tecnológicas o establecimientos de comercio, que prestan el servicio de mensajería y/o domicilio con la  plena identificación.
  • Vehículos destinados al control del tráfico y grúas que prestan el servicio a la Secretaría Distrital de Movilidad.
  • Caravana presidencial.
  • Vehículos militares, de Policía Nacional y de Organismos de Seguridad del Estado y CTI, así como los que estén acompañados por esquemas de seguridad de la Policía Nacional.
  • Vehículos de servicio diplomático o consular.
  • Motocicletas de vigilancia y seguridad privada autorizadas.
  • Vehículos asignados por la Unidad Nacional de Protección.
  • Vehículos propulsados por motores eléctricos o cero emisiones.
  • Carrozas fúnebres.
  • Vehículos destinados para el control operacional y mantenimiento del Sistema Integrado de Transporte Público.
  • Vehículos destinados al control de emisiones y vertimientos.

Lee También

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.