Entretanto, la inflación anual para mayo llegó a 9,43 %, dato inferior al Índice de Precios al Consumidor (IPC) reportado en abril -2022- pasado, cuando era de 16,36 %. Sin embargo, la inflación anual de la ciudad en abril de 2021 apenas era del 2,19%.
Asimismo, a nivel nacional la inflación anual para mayo llegó a 9,07 %, pero a pesar de tener una corrección respecto a abril (9,29 %), el país y la ciudad siguen con la presión inflacionaria.
“La inflación anual de 9,07 % nos retorna al trimestre agosto-octubre del año 2000, es decir, todavía estamos viendo una inflación que supera récords históricos en los últimos 21 años”, señaló el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.
(Vea también: Colombia lanzó decreto para frenar inflación: bajó aranceles de varios productos importados)
Por tal razón, el dato anual no es una corrección significativa en el comportamiento de la inflación.
Presión en Ibagué
A pesar de una moderación frente a abril de 2022, las categorías que siguen impulsando la inflación anual son: alimentos y bebidas no alcohólicas, con una variación de 22,54 %; muebles y artículos para el hogar, con 13,72 %; y restaurantes y hoteles, con 12,71 %.
Contrario a los alimentos, las categorías que representan las prendas de vestir y educación, así como los servicios para el hogar, son las que menos presión inflacionaria ejercen.




En la capital del Tolima la carne de res registra una variación anual de 27,19 %, dato que se refleja en las plazas de mercado, puesto que, este producto está en promedio a $13.000 la libra, cuando hace un año estaba a $9.000.
LO ÚLTIMO