El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Esta nota es un salvavidas para los que les encanta dejar los trámites y tareas para lo último (tal vez usted sea uno de ellos). Así que preste atención: hasta este viernes 21 de julio hay plazo para ponerse al día con el impuesto vehicular y evitarse los dolores de cabeza de una multa.
La Gobernación recordó que el pago del impuesto vehicular se puede realizar a través de la página web www.vehiculosantioquia.com.
(Vea también: Miles de conductores tendrán problema en los próximos días; motos también serán afectadas)
Pero si usted es de los que prefieren las cosas de manera tradicional, puede hacer el tributo de manera presencial pueden dirigirse a la Central de Impuestos en el sótano externo del edificio de la Gobernación de Antioquia, en La Alpujarra; así como a uno de los 12 puntos instalados en los centros comerciales del Valle de Aburrá y el oriente antioqueño cercano; o en las oficinas de los tránsitos municipales.
La Gobernación informó que las personas que tengan inconvenientes con el trámite, se pueden comunicar al 604 444 46 66 o enviar un correo a servicioalcliente@vehiculosantioquia.com. En ambos canales se brindará la asesoría que requieran hasta que realicen el pago de manera exitosa.
Según la Gobernación de Antioquia, cerca de 900.000 vehículos ya registraron el pago del impuesto 2023. Sin embargo, la Gobernación de Antioquia indicó que aproximadamente 500 mil contribuyentes aún tenían pendiente su pago para los días finales.




“Por su parte, en el rango de avalúos inferiores a $ 5 millones, en el cual se encuentran las motocicletas con cilindraje superior a 125 cc, 4 de cada 10 vehículos cumplen con el impuesto”, explicó la dependencia.
Para la Secretaría de Hacienda, en el caso de los vehículos con avalúos superiores a $ 50 millones, 8 de cada 10 propietarios cumplen con el pago; mientras que los vehículos con avalúos entre $ 5 y $ 10 millones, la tendencia de pago es de 6 por cada 10 contribuyentes. Velásquez resaltó la buena cultura de pago que tienen los antioqueños.
Según el subsecretario de Ingresos de Antioquia, Iván Felipe Velásquez, las personas que “no pagan el impuesto, no pueden hacer traspasos de los vehículos, puede haber inmovilización y procesos de cobro coactivo. La administración puede hacer procesos de embargo”.
El funcionario reiteró que a partir de este sábado 22 de julio quienes no paguen el impuesto vehicular tendrán una sanción mínima de 212.000 pesos y contando intereses.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO