Escrito por:  Redacción Economía
Ene 17, 2025 - 8:51 am

Habi, la plataforma tecnológica especializada en la compra, venta y financiamiento de bienes como vivienda usada, a través de Habicredit, confirmó que este año sorprenderá a los que quieren tener casa propia.

Hay que decir que en 2024, Habi alcanzó la meta de 115 mil millones de pesos en desembolsos para hipotecas con 667 operaciones durante diciembre de 2024.

(Vea también: Pésimas noticias para colombianos que querían cumplir sueño en España por inesperado aviso)

Sebastián Noguera, co-fundador y CEO de Habi, aseguró lo siguiente: “Vemos con optimismo esta cifra que es un reflejo de la revitalización del sector en Colombia. Durante de 2024, más de 17 mil familias confiaron en nuestros procesos para obtener financiación para sus viviendas, nuestra expectativa para 2025 es un crecimiento en desembolsos de más de 1 billón de pesos lo que corresponde a un aumento superior al 38 %”.

Además, señaló que: “Este año será clave para quienes buscan comprar vivienda, gracias a la baja de tasas de interés. Nuestro objetivo es reducir los tiempos de desembolso a solo 10 días, ayudando a miles de familias a capturar las oportunidades del mercado y transformar sus vidas”.

Lee También

De acuerdo con Habi, la digitalización de los procesos, la optimización en los tiempos de aprobación de créditos y la red de aliados estratégicos que respaldan la compañía, contribuyeron a conseguir este logro. Así mismo, factores externos como la creciente demanda por los créditos de vivienda que responde a la baja de tasas en el mercado y a los desembolsos más ágiles, facilitaron el acceso al financiamiento.

“Nuestro propósito es integrar el acceso al crédito con el momento en que las personas eligen su hogar. Por eso, nos hemos aliado con cientos de agentes inmobiliarios, quienes pueden, desde un celular, revisar la capacidad de crédito de las familias, encontrar tasas competitivas y facilitar la financiación para separar la casa que desean. Este modelo, junto a nuestros bancos aliados, ha acelerado significativamente el acceso a crédito para vivienda usada.”, concluyó Noguera.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.