Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Ávila   Jul 3, 2024 - 6:00 pm
Visitar sitio

General Motors, dueña de Chevrolet, ha acordado pagar casi 146 millones de dólares tras descubrirse que casi 6 millones de sus vehículos emitían niveles de dióxido de carbono mucho más altos de lo que la compañía había declarado inicialmente.

(Lea también: Habló presidente de General Motors y dijo verdad sobre cierre de planta, ¿estaba anunciado?)

Esta es la misma empresa que, tras casi 70 años de operaciones en Colombia, desde el pasado 26 de abril, comenzó el proceso de desmontaje de su planta ensambladora de Colmotores en el país.

Según Forbes, el gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles que estos vehículos emitían, en promedio, más de un 10 % de dióxido de carbono por encima de lo afirmado por la compañía.

Por eso, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras confirmó que General Motors aceptó una multa de 145,8 millones de dólares por no cumplir con las normas de ahorro de combustible,

Además, se conoció que cancelará más de 30 millones de créditos obtenidos por exceder los estándares federales de eficiencia.

Pero eso no es todo. La Agencia de Protección Ambiental (EPA) también informó que General Motors retirará unos 50 millones de toneladas métricas de créditos de gases de efecto invernadero como parte del acuerdo para resolver sus problemas de emisiones excesivas.

Todo esto surge de una investigación de la EPA que reveló que aproximadamente 5,9 millones de vehículos GM fabricados entre 2012 y 2018, incluyendo modelos populares como el Chevrolet Equinox y el Cadillac Escalade, liberaban más dióxido de carbono del permitido.

Bill Grotz, portavoz de la empresa, comentó a Forbes vía correo electrónico que la empresa ha cumplido con todas las leyes aplicables.

Pero que “este es el mejor curso de acción para resolver rápidamente los problemas pendientes con el gobierno federal”, se lee en este medio especializado.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la empresa del sector automotriz con la reducción de las emisiones de los automóviles, sin olvidar que la EPA detalló que 4,6 millones de las unidades afectadas son camionetas y carros deportivos de los años 2012 a 2018, junto con 1,3 millones de carros deportivos de tamaño mediano del mismo período.

(Vea también: Dicen de dónde importarán carros Chevrolet con cierre de Colmotores y si subirán de precio)

Antecedentes clave

Según Forbes, es importante destacar que la EPA no está acusando a GM de usar un dispositivo para manipular intencionalmente las emisiones durante las pruebas, como lo hizo Volkswagen en el escándalo de emisiones diésel de 2015.

En aquel caso, Volkswagen admitió haber usado software en sus motores diésel para detectar cuándo estaban siendo probados y modificar sus emisiones para pasar las pruebas, según informó la BBC.

Como consecuencia, Volkswagen pagó alrededor de 20 mil millones de dólares en multas.

Lea también: ¿Por qué Kia se montó al podio de las marcas más vendedoras de carros en Colombia?

La administración de Joe Biden ha puesto gran énfasis en los estándares de emisiones de automóviles como parte clave de su agenda climática.

Recientemente, se aprobaron nuevos estándares nacionales de contaminación para autos de pasajeros, camiones ligeros y vehículos de servicio mediano para los años modelo 2027 a 2032, que se espera reduzcan significativamente la contaminación y aumenten la venta y fabricación de vehículos limpios.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.