
En Colombia, enfrentar una situación económica adversa no significa necesariamente estar imposibilitado para acceder a créditos. Incluso para quienes tienen reportes negativos en centrales de riesgo como Datacrédito, existen alternativas financieras que ofrecen soluciones concretas.
Por esta razón, varios bancos en Colombia han desarrollado productos financieros que facilitan el acceso a créditos sin requerir una revisión en Datacrédito, ofreciendo así una segunda oportunidad a quienes han sido reportados.
Dentro de los bancos con los que se puede acceder a este beneficio en 2025, según Caracol Radio están:
- Banco de Bogotá: otorga créditos de libranza a partir de $500.000, que se descuentan directamente de la nómina o pensión del solicitante. Esto simplifica el proceso y lo hace asequible para empleados y pensionados que cumplan requisitos mínimos.
- Banco AV Villas: también proporciona créditos por libranza desde $500.000, con la condición de que el empleador del solicitante tenga un convenio vigente con el banco. Este tipo de crédito incluye un seguro de vida-deudor, y está dirigido a personas entre 18 y 75 años con un ingreso mínimo garantizado.
- Finandina: se especializa en otorgar financiación a pensionados, docentes y empleados del sector público. Sus préstamos no requieren de un codeudor y los plazos de pago pueden extenderse hasta 156 meses, siendo necesario un ingreso superior a $1.300.000 para aplicar
Otras alternativas de préstamos para reportados
- Fondo Nacional del Ahorro (FNA): permite financiar hasta el 90% del valor del inmueble. Esta opción representa una solución viable para quienes, estando reportados, necesiten financiamiento para vivienda, ofreciendo plazos prolongados y cuotas reducidas.
- RapiCredit: ofrecen préstamos en línea hasta $1.000.000. El proceso es completamente digital, requiriendo solo un registro básico en su plataforma, y el desembolso del dinero se efectúa de manera casi instantánea una vez aprobado el crédito.
¿Qué es Datacrédito y cómo consultar reportes negativos?
Datacrédito opera como un recolector de información de diversos sectores, incluyendo bancos y empresas de telecomunicaciones, lo que permite evaluar el comportamiento de pago de las personas tanto en el ámbito individual como empresarial.
Para quienes deseen consultar su situación en Datacrédito, el proceso es directo y gratuito. Puede accederse a través de la plataforma digital de la central, ingresando datos personales básicos, después de lo cual es posible revisar el historial crediticio completo.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO