Escrito por:  Redacción Economía
Dic 18, 2024 - 4:19 am

Con la inminente llegada de 2025, un grupo de exministros de Salud, a través de un comunicado, se refirió a la manera que cierra el año ese sector y sus conclusiones no son muy alentadoras.

(Lea también:  Espaldarazo a reforma a la salud de Gustavo Petro en Cámara; será votada este miércoles)

De acuerdo con el balance que hicieron los exfuncionarios, las PQRS y tutelas crecieron entre un 30 y 40 %, si se compara con el 2023. Algo que no se habría mejorado con la intervención de EPS como Colsanitas.

Además, reportan el cierre de por lo menos 1.200 clínicas y hospitales por falta de recursos. Asimismo, 3.000 servicios médicos habrían sido clausurados definitivamente y otros 8.000 de manera temporal.

Lee También

Por otra parte, criticaron el desempeño de Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, indicando que no ha manejado de forma correcta la situación y que niega la posibilidad de un eventual colapso.

“Quien aparece en tránsito a la política electoral, usa la amenaza; niega y tergiversa la realidad; y evade la responsabilidad que tiene ante esta crisis que avizora el colapso del sector salud”.

 

¿Habría déficit en los recursos para la Salud en 2025?

Según cifras recogidas por Caracol Radio, la Unidad de Pago por Capitación (UPC) estaría desfinanciada y en todo el sistema harían falta cerca de 5,5 billones de pesos para el próximo año.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.