Escrito por:  Redacción Economía
Jul 16, 2024 - 10:34 am

Las personas compran dólares desde hace mucho tiempo, porque ven en esa divisa una inversión segura y confiable, con la que pueden adquirir bonos, acciones o fondos cotizados.

Es así que con el inesperado bajonazo que tuvo el pasado fin de semana, 13 de julio, muchos se preguntan cuándo es el mejor momento para comprar esa moneda, y así asegurar que están haciendo un adecuado gasto.

Pues bien, Rodrigo Lama, chief business officer de Global66 Colombia, explicó a Portafolio cuáles son las recomendaciones para adquirir dólares.

  • Comprar dólares a lo largo del tiempo: Esto ayuda a promediar el precio y reducir el impacto de las fluctuaciones del mercado.
  • Prestar atención a las noticias y eventos económicos: Estar informado sobre lo que sucede en la economía global y local puede contribuir a tomar decisiones más acertadas.
  • Comparar precios en diferentes casas de cambio: Asegurarse de obtener el mejor tipo de cambio posible.
  • Considerar usar un corredor de divisas: Un corredor puede ayudar a encontrar el mejor precio y ejecutar la operación.
Lee También

¿Cuál es la mejor manera de cambiar dólares a pesos colombianos?

La mejor opción para cambiar dólares en el país con el menor margen de pérdida posible es que si va a una casa de cambio, evite las que están ubicadas en centros históricos o lugares de paso porque las comisiones siempre son más altas.

(Vea también: Revelan cifras desde Estados Unidos que afectarían al dólar: piden estar muy atentos)

¿Qué se puede comprar con un dólar en Colombia?

Teniendo en cuenta que el dólar, en promedio, se ha mantenido durante los últimos meses por debajo de los 4.000 pesos, se puede calcular cuáles productos de consumo diario se pueden comprar.

  • Chocoramo y un tinto: $ 3.900.
  • 1 litro de leche: $ 2.800.
  • 1 libra de frijol, garbanzo o lenteja: $ 3.300.
  • 6 huevos: $ 3.600.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.