Así de sencillo es y por eso ya se convirtió en un negociazo para los sitios web que promocionan ese servicio de falsificación.
Según revista Semana, por un diploma cobran alrededor de 100 dólares (cerca de 300.000 pesos colombianos) y los sitios web más famosos que lo ofrecen son PhonyDiploma.com, DiplomaCompany.com o BuyaFakeDiploma.com. Sin embargo, el número de negocios de este tipo a través de la Red ya supera los 5.000 sitios web.
También te puede interesar
Los encargados del negocio aseguran que detrás del mismo no hay nada ilegal, pero cada vez hay más competencia, por lo que ya se están dando estafas con los diplomas que, supuestamente, certifican los conocimientos adquiridos.
Pese a que el negocio tiene un mayor auge a nivel internacional, en Colombia ya hay empresas que se dedican a los diplomas falsos. De acuerdo con El País, de Cali, a los clientes les arman paquetes que incluyen cartón y acta de grado por 733.000 pesos; otra oferta incluye título verificable, historial académico y hasta prueba Ecaes por 2.413.000 pesos.
Aunque se convirtió en un negocio rentable, analistas citados por Semana, aseguran que a quienes incurran en este tipo de prácticas los pueden castigar hasta con más de 4 años de prisión.
LO ÚLTIMO