author
Escrito por:  Carlos Díaz
Gerente de contenido     Jun 19, 2024 - 5:06 pm

Hacer empresa y pensar en grande para lograr un negocio exitoso es el sueño de muchos en Colombia. Ese mismo anhelo lo han mantenido desde hace 5 años los fundadores de Bold, una de las compañías que más crece con buenos resultados y con planes de expansión a nivel local e internacional.

La empresa nació en 2019 como una idea de varios socios y poco a poco se fue convirtiendo en un negocio diferente, que presta servicios financieros, pero no los mismos de la banca tradicional, sino que les facilita la vida a las personas y a los pequeños negocios.

“Este año estamos cumpliendo 5 años de ser un aliado en el crecimiento de los pequeños y medianos negocios en Colombia y ya tenemos más de 500.000 clientes en este momento. Estamos muy contentos porque estamos brindando herramientas para que también puedan crecer”, destaca Sergio Vergara, cofundador de Bold.

El trabajo de la compañía en estos primeros años se ha centrado, principalmente, en volver aún más asequibles los datáfonos que antes eran un lujo, exclusivos de pocos establecimientos. Sus fundadores diseñaron dispositivos efectivos, diferentes a los tradicionales, con mejor tamaño y que hoy son indispensables en miles de restaurantes, almacenes, bares, tiendas de barrio y otros pequeños y medianos negocios en Colombia.

“Antes la gente iba a los barrios y no podía pagar con tarjeta porque nos negocios no tenían datáfono. Con Bold casi que cualquier comercio en Colombia puede pagar con una tarjeta de crédito o débito”, agregó Vergara.

(Vea también: Se viene cambio importante para empresas en Colombia; Supersociedades explicó de qué trata)

Cómo es trabajar en Bold, el negocio de los datáfonos en Colombia

Pulzo visitó las oficinas de la compañía ubicadas en el norte de Bogotá y en cada rincón se puede ver la cultura de la empresa, alineada con la innovación, el crecimiento, la generación de empleo y con muchas oportunidades para seguir expandiéndose.

Bold ya tiene más de 1.000 colaboradores en diferentes ciudades del país, la mayoría de ellos perteneciente a su fuerza de ventas, robusta y siempre buscando atender a los usuarios en cada zona de Colombia. Según dicen sus fundadores, todos los esfuerzos que hacen es por darles a sus clientes un servicio realmente útil, diferente y que les permita tener herramientas para sus negocios.

Lee También

Vea el video de las oficinas de Bold:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pulzo (@pulzo_col)

La mayoría de trabajadores de Bold está en casa, pero la oficina es un espacio para reunirse, planear con mayor concentración, es el lugar en donde se toman las grandes decisiones. Sin embargo, la cultura organizacional de la empresa les da cierta libertad para que escojan en dónde prefieren trabajar.

“Ha sido un crecimiento no solo en clientes, sino también en empleados. Queríamos que fuera una cultura de mucho trabajo, pero también relajada, muy poco jerárquica, nadie tiene oficina fija, cualquier persona puede reservar cualquier espacio. Nos encanta que todos vengan, pero no hay obligación de venir; hemos logrado tener 1.000 personas trabajando por el mismo objetivo de forma virtual”, explicó el cofundador de la compañía.

¿Qué es la tarjeta débito de Bold?

En lo que tiene que ver con planes a corto plazo, Sergio Vergara destacó el proceso que llevan con su nueva tarjeta débito, que les otorga préstamos fáciles a los comercios y que puedan vender más.

“Estamos lanzando una cuenta nueva, es 100 % digital, se abre de manera gratuita. Registrarse en la fila de espera lo pueden hacer en la página de Bold. Los comercios van a poder recibir el dinero de sus ventas de forma instantánea dentro de su cuenta”, explicó.

Finalmente, destacó Vergara, en los planes de Bold también está empezar expansión internacional en los próximos años.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.