author
Escrito por:  Leonardo Olaya
Redactor y curador de contenido     Mar 31, 2025 - 7:25 am

La decisión ha ocasionado incertidumbre entre los empleados, quienes fueron notificados sobre la liquidación de sus contratos sin mayores explicaciones sobre los motivos del cierre, de acuerdo con La República.

Alimentos Cárnicos, reconocida por la producción de marcas como Rica Rondo y Cunit, ha sido una de las filiales con mayores aportes a la rentabilidad del Grupo Nutresa. Según los resultados financieros de la compañía, esta unidad alcanzó un beneficio neto de 174.286 millones de pesos en 2024, ubicándose solo por debajo de la Compañía de Galletas Noel, que registró ganancias por 176.956 millones de pesos, de acuerdo con el medio en mención.

(Vea también: Sacudón en Grupo Nutresa: Jaime Gilinski tomó el control y anunció nuevos cambios)

El desempeño financiero de la filial evidenciaba un crecimiento significativo, con un aumento del 82,6 % en sus utilidades en comparación con los 95.423 millones obtenidos en 2023. Pese a estos resultados positivos, la decisión de Nutresa de cerrar la planta en el Cauca ha dejado numerosas preguntas sin resolver.

El impacto de esta medida no solo afecta a los empleados directos de la compañía, sino también a los proveedores y a la economía de la región. La planta de Alimentos Cárnicos era una fuente clave de empleo y desarrollo para la comunidad local, por lo que su clausura representa un golpe considerable para el sector productivo.

Adicionalmente, Alimentos Cárnicos formaba parte del grupo de empresas que quedaron como codeudoras en el contrato de crédito puente de 2.000 millones de dólares firmado por Nutresa con la banca internacional. Este préstamo, uno de los más elevados para una compañía privada en el país, involucra también a filiales como Colcafé, Novaventa, Comercial Nutresa, Meals Mercadeo de Alimentos de Colombia, IRCC, Industria de Restaurantes Casuales, Compañía de Galletas Noel y Compañía Nacional de Chocolates.

Los analistas han especulado sobre las razones detrás de esta decisión, considerando la posibilidad de una estrategia de reestructuración empresarial que podría implicar la venta de activos no esenciales. Sin embargo, Nutresa no ha brindado declaraciones detalladas que confirmen o desmientan estas hipótesis.

Mientras tanto, los trabajadores y sus familias esperan respuestas sobre posibles planes de compensación o reubicación laboral. La falta de información oficial ha generado un clima de preocupación en torno al futuro de cientos de empleados que dependían de esta operación para su sustento.

La decisión de cerrar Alimentos Cárnicos representa un cambio significativo en la estrategia de Nutresa y pone en el centro del debate la estabilidad del conglomerado alimenticio. A medida que la empresa continúa ajustando sus operaciones, se espera que en los próximos días haya comunicados que esclarezcan el panorama para los afectados.

Lee También

¿Qué piensan los empleados de Nutresa sobre lo que está haciendo Gilinski, dueños de Nutresa?

De acuerdo con Ifm Noticias, la adquisición de Grupo Nutresa por parte del empresario Jaime Gilinski ha provocado un clima de incertidumbre entre los empleados de la compañía, quienes aseguran estar enfrentando cambios abruptos y una presión sin precedentes. Fuentes internas han manifestado que la estabilidad laboral que caracterizaba a la empresa ha desaparecido, dejando en vilo a cientos de trabajadores.

Según empleados consultados, la nueva administración ha intensificado el cumplimiento de metas, transformando objetivos a mediano y largo plazo en tareas de ejecución inmediata. “La seguridad laboral que siempre nos caracterizó ya no existe. Nadie sabe qué pasará mañana”, expresó un trabajador bajo condición de anonimato, reflejando el creciente temor dentro de la organización.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.