author
Redactor     Nov 5, 2024 - 9:59 am

Los afiliados a la EPS Emssanar, entidad intervenida desde 2022 por el Gobierno del expresidente Iván Duque, son los principales afectados en el descubrimiento de un grave caso de presunta corrupción que se estaría llevando a cabo, pues este tipo de problemas  pueden empeorar la situación económica y financiera de la EPS afectada.

(Vea también: Afiliados a 4 EPS en Colombia, avisados por lo que viene)

El caso fue expuesto por Cambio, medio que asegura que, a través de esta EPS, se estarían desviando recursos de la salud a través de “pagos sin justificación o con sobrecostos, confabulación para la entrega de contratos y favorecimiento a algunos prestadores del servicio de salud”.

La Superintendencia de Salud también se encuentra al tanto de esta problemática y de hecho, en una investigación que hizo, divulgó una supuesta influencia de Mario Andrés Urán, reconocido empresario de la salud, con este caso.

Y es que Urán, según el medio citado, tendría una supuesta cercanía con César Augusto Sánchez, interventor escogido por el Gobierno Petro —hace 5 meses— para administrar y mejorar la situación de esta EPS.

Cuáles resultados arrojó la inspección a EPS Emssanar, hecha por la Supersalud

Algunas pruebas de la Superintendencia de Salud, a las que obtuvo acceso el medio citado, demostrarían que el reciente interventor Sánchez, nombrado por el actual Gobierno, no estaría subsanando la situación de la promotora de salud y, contrario a esto, sería “uno de los protagonistas del presunto desfalco“, aseguró Cambio.

Uno de los presuntos hallazgos más preocupantes consiste en que, al parecer, desde la llegada de Sánchez a la entidad se empezaron a repartir contratos y a desembolsar recursos a las IPS que cambiaron drásticamente el monto de cada pago.

Es decir que, según el portal de noticias digital, en contratos donde previamente los pagos eran de 3.115 millones de pesos se empezó a pagar una cifra superior a los 5.200 millones de pesos. Esto, derivado, al parecer, de otros contratos que entregó Sánchez a 3 nuevos proveedores.

Quién estaría detrás de los nuevos contratos de Emssanar

Cambio sostiene que, según un documento exclusivo, “en varios de los contratos que han entregado algunas de las EPS investigadas a prestadores del servicio de salud aparece el nombre del señor Mario Andrés Urán, ya sea como miembro de los comités administrativos, proveedor o asesor”.

Esta situación no solo pone en riesgo la estabilidad financiera de la EPS intervenida, sino que también dificulta la garantía de un buen servicio para los afiliados a esta compañía, quienes, en muchos casos, requieren de medicamentos, intervenciones y demás procedimientos para garantizar su vida.

Frente a estos señalamientos, el abogado de Urán dijo que su cliente se había presentado ante la Fiscalía, de manera voluntaria, para entregar todas las respectivas explicaciones acerca de estos supuestos vínculos con las EPS que denunció la Superintendencia de Salud. Por su parte, el interventor César Sánchez no ha dado respuesta a los señalamientos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.