
Todo parece indicar que Rafael Dudamel volverá a dirigir en Colombia, luego de varios meses de ausencia en el banquillo desde su inesperada salida de Atlético Bucaramanga el año pasado.
Y es que el entrenador venezolano sacó campeón al equipo ‘Leopardo’ en el primer semestre de 2024 y, a mitad de competencia del torneo siguiente, decidió dar un paso al costado argumentado razones personales.
Ahora bien, con la Liga BetPlay 2025 en marcha, salió a luz una noticia bomba de cara a los cuadrangulares: Dudamel estaría muy cerca de ser anunciado en el Deportivo Pereira.
(Vea también: Aparece última foto de Jorge Bolaño, horas antes de morir; estuvo orando)
Según el periodista Mariano Olsen, Dudamel llegó a un acuerdo verbal con el conjunto ‘Matecaña’ y en las próximas horas firmaría contrato para asumir la dirección técnica hasta diciembre de 2026.
Negociación muy bien encaminada entre @DeporPereiraFC y RAFAEL DUDAMEL por un contrato hasta diciembre de 2026.
Principio de acuerdo VERBAL entre las partes. pic.twitter.com/CrB09gRA43— Mariano Olsen (@olsendeportes) April 7, 2025
Por su parte, el comunicador Felipe Sierra detalló que Dudamel es esperado esta semana en la ciudad de Pereira para finiquitar detalles y hacer el anuncio oficial.





Dudamel, campeón de la Liga BetPlay con Deportivo Cali en 2021-II y con Atlético Bucaramanga en 2024-I, llega al cuadro ‘Matecaña’ para intentar enderezar el camino y reemplazar a Luis Fernando Suárez, quien recientemente fue despedido del equipo.
El conjunto de Risaralda explicó que Suárez dejó el cargo en una decisión de mutuo acuerdo, pero lo cierto que los resultados deportivos no esteban acompañando al reconocido entrenador colombiano.
Quién es Rafael Dudamel: trayectoria como jugador y entrenador
Rafael Édgar Dudamel Ochoa, nacido en San Felipe, Venezuela, el 7 de enero de 1973, es un exfutbolista y entrenador venezolano, que también es gratamente recordado por su rol como comentarista deportivo en el Gol Caracol.
El exjugador es ampliamente reconocido como uno de los porteros más importantes en la historia del fútbol venezolano, dejando una huella imborrable tanto en su país como en Colombia.
Como futbolista, Dudamel tuvo una destacada carrera, principalmente como guardameta, aunque poseía la peculiar habilidad de anotar goles de tiro libre. Jugó en varios clubes venezolanos como Atlético Zulia, Unión Atlético Maracaibo, ULA-Mérida, Deportivo Táchira y Estudiantes de Mérida.
Su trayectoria internacional incluyó pasos por el Atlético Huila, Deportivo Cali, Millonarios, Cortuluá, América de Cali e Independiente Santa Fe en Colombia, Quilmes en Argentina y Mamelodi Sundowns en Sudáfrica.
Con la selección venezolana, disputó 54 partidos, llegando a marcar un gol. En Colombia, se coronó campeón de la Liga con el Deportivo Cali en 1998 y ganó la Copa Merconorte con Millonarios en 2001.
(Vea también: “Dio su vida por mí”: las palabras de Marimón que conmovieron tras anotar con Millonarios)
Después de su retiro como jugador en 2010, Dudamel inició su carrera como entrenador. Comenzó dirigiendo las categorías juveniles de Venezuela, logrando clasificar a la selección Sub-17 al Mundial de 2013 y a la Sub-20 al Mundial de 2017, donde alcanzaron un histórico subcampeonato.
Posteriormente, dirigió a la selección mayor de Venezuela. A nivel de clubes, Dudamel ha tenido éxito en Colombia, donde se coronó campeón de la Liga con el Deportivo Cali en 2021 y, más recientemente, con el Atlético Bucaramanga en 2024, dándole a este equipo su primer título en la historia del fútbol profesional colombiano.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO