Por: Gol Caracol

En Gol Caracol se transpira fútbol. Encuentra acá toda la información de la Selección Colombia, las figuras a nivel internacional, lo mejor de la Liga colombiana y el seguimiento del balompié internacional.

Este artículo fue curado por Diego Quiroga   Jul 12, 2024 - 8:09 am
Visitar sitio

Dos técnicos argentinos en los banquillos, pero solo uno dirige a la ‘Albiceleste’. Lionel Scaloni y Néstor Lorenzo se enfrentan este domingo, en Miami, (EE.UU.) por el título de una Copa América en la que, a lo largo del torneo, ha brillado la escuela táctica de Argentina.

(Ver también: La ayuda (divina) que tendrá Néstor Lorenzo para enfrentar a Uruguay hoy: va a la fija)

De los 16 entrenadores que aterrizaron en Estados Unidos para luchar por esta Copa América, siete llegaron con pasaporte argentino.

No solo destacaron en número, sino también en calidad y en resultados, ya que tres de ellos alcanzaron al menos las semifinales: Scaloni (Argentina), Lorenzo (Colombia) y Marcelo Bielsa (Uruguay).

Un entrenador más llegó a cuartos (Fernando Batista con Venezuela) mientras que los otros tres preparadores argentinos no pudieron superar la fase de grupos: Gustavo Alfaro (Costa Rica), Daniel Garnero (Paraguay) y Ricardo Gareca (Chile).

No hay que irse muy lejos para encontrar otro cara a cara entre técnicos argentinos en la final de la Copa América. Sucedió, por ejemplo, en 2016 entre Gerardo Martino (Argentina) y Juan Antonio Pizzi (Chile), quien se acabaría llevando el trofeo con la Roja (segundo consecutivo para Chile tras el de 2015).

En este sentido, Lorenzo habló el miércoles, tras la clasificación de Colombia frente a Uruguay en semifinales, sobre la paradoja de medirse por el título a la selección de su propio país defendiendo los colores de otra nación.

“Hay mucha gente argentina que está pegada a nosotros, a la campaña, a todo el cuerpo técnico. Va a ser muy lindo, muy lindo. Voy a estar con jugadores que conozco, que conocí en mi carrera y a quienes admiro mucho”, apuntó.

Por su parte, Scaloni recordó el lunes, en la atención a los medios previa a su semifinal contra Canadá, los vínculos que le unen al ahora faro de la selección ‘cafetera’.

“Néstor fue uno de mis entrenadores cuando estábamos en 2006 con Argentina”, dijo en referencia al Mundial en el que Lorenzo fue asistente del seleccionador José Pékerman con Scaloni como miembro del plantel.

“Me parece que está haciendo un gran trabajo. Y, lo más importante, tiene ilusionado a todo un país. Eso creo que es clave cuando uno es entrenador de una selección: cuando tiene detrás el apoyo de todos es algo muy fuerte. Más allá después de que juegan bien y que tienen grandes jugadores porque eso es evidente”, argumentó.

Lee También

En los poco más de dos años que lleva Lorenzo al frente de Colombia, no se ha medido a Argentina y a Scaloni, ya que el último encuentro entre ambas selecciones fue en las eliminatorias sudamericanas en febrero de 2022 todavía con Reinaldo Rueda al timón de los colombianos. Aquel partido terminó con victoria por 1-0 de la ‘Albiceleste’ con tanto de Lautaro Martínez.

El Hard Rock Stadium de Miami podría coronar este domingo a Scaloni y a Argentina con el triunfal ciclo Copa América (2021), Mundial (2022) y de nuevo Copa América (2024).

(Ver también: Néstor Lorenzo destapó el punto clave para explotar (y mucho) a James en Selección Colombia)

Pero delante tendrá a un equipo temible como Colombia que no conoce la derrota con Lorenzo (20 triunfos y 6 empates en 26 encuentros) y cuya impresionante racha invicta se extiende a 28 encuentros (22 victorias y 6 igualadas).

¿La última vez que el combinado colombiano salió de un campo con derrota? Precisamente el mencionado partido contra Argentina de febrero de 2022.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO