Contenido Patrocinado Jun 24, 2024 - 3:45 pm

También hace referencia a la entrada de personas que tienen poca experiencia y puedan operar en la bolsa o en los mercados de materias primas, sin prestar demasiada atención a las estrategias.

Esto puede ser así, ya que lo que realmente están haciendo es copiar los movimientos de alguien más. Sin embargo, la técnica involucra algunos riesgos que no deben ser descuidados, sobre todo por los iniciantes. Los repasamos.

Bases del ‘copy trading’: ¿Qué es?

Si tuviéramos que resumirlo en pocas palabras, podríamos decir que es una técnica de inversión en la que se saca provecho a las herramientas disponibles en la red para ir calcando las decisiones que toma una persona más experimentada en el mundo del trading.

Los sitios de corretaje (‘brokers’) en línea, que tienen esta funcionalidad disponible, ofrecen a sus clientes un listado de proveedores de “señales” a los que pueden copiarles las estrategias. De tal forma, cuando el ‘trader’ “líder” o proveedor hace una compra, la cuenta que está copiando hará una compra equivalente (en valores porcentuales).

La idea detrás del ‘copy trading’ es muy sencilla: simplemente consiste en hacerle la mímica a una persona con más recorrido en el mercado. A menudo, incluso las plataformas tienen opciones de demo trading para familiarizarse con su uso antes de invertir dinero de verdad. Dicho esto, la dificultad, entonces, radica en elegir a la persona adecuada como proveedor de señales.

¿Cómo elegir un proveedor de señales correcto?

En el colegio los que se copiaban tenían esto muy claro. No daba lo mismo copiarse de un buen estudiante que de uno malo. Si el examen original tenía muchos errores, el examen copiado iba a tener la misma calificación baja.

De la misma manera, en el ‘copy trading’ no da lo mismo seguir a un inversor que a otro. A diferencia de lo que pasaba en el colegio, en las plataformas las personas si quieren ser copiadas porque esto les hace ganar prestigio, referencias y hacer subir su valor como ‘traders’.

Por este motivo, en ocasiones puede ser difícil encontrar a la persona adecuada como proveedor de señales. Conviene echar un vistazo a los gráficos históricos de sus inversiones pasadas o incluso es posible ver si está especializado en los mercados que nos interesan.

Puede ocurrir que un inversor con experiencia quiera aprovechar el ‘copy trading’ para expandirse hacia mercados o instrumentos en los que no se siente tan seguro. A través de la copia de las acciones de otra persona puede volcarse a mercados emergentes, ‘commodities’, acciones tecnológicas o cualquiera sea el terreno que aún no ha explorado, pero le llama la atención.

Alcances del ‘copy trading’: ¿Hasta dónde se puede llegar?

Las plataformas de ‘trading’ en línea que tienen estas funcionalidades no son todas. Solamente las más grandes tienen herramientas de social trading, ya que requiere un esfuerzo en programación por parte del proveedor.

Dicho esto, las herramientas de ‘copy trading’ suelen ser intuitivas y accesibles, para facilitar el uso de todo tipo de inversores, los que tienen más experiencia y los que no. Los más experimentados pueden aprovechar incluso funciones de apalancamiento que multiplican las posibles ganancias, y también las posibles pérdidas.

En general, se muestra un listado de proveedores de señales que contiene una serie de características resumidas, para que la persona que está buscando a quién seguir pueda conocer de un pantallazo cada una de las opciones, su especialización y su historial.

Un arma de doble filo: consideraciones y reparos

Al ser una herramienta automatizada que ejecuta órdenes velozmente, la inversión en ‘copy trading’ puede ser muy riesgosa. Al mismo tiempo, las funciones de apalancamiento son muy buenas para multiplicar las ganancias, pero por lógica también multiplican los riesgos asociados.

Para completar el cóctel Molotov, los robots de ‘trading’ suelen tener montos mínimos bastante más elevados que las plataformas de inversión. Quiere decir que, mientras en algunas webs se puede invertir desde 10 dólares, en las funcionalidades de ‘copy trading’ se parte de montos que van entre los 200 y 500 dólares. Esto, dependiendo de la economía personal del inversor, puede tener un color u otro.

Es decir, el ‘copy trading’ es una herramienta como cualquier otra, que no necesariamente tienen connotaciones negativas, pero que debe ser tratado con cariño. No es tan sencillo como poner a la máquina a copiar y desentenderse del asunto por meses.

Aversión al riesgo: Qué hacer

De lo dicho podemos sacar una conclusión: no hay que invertir más de lo que se pueda perder. Tomando esto como eje central, también hay una serie de medidas que se pueden tomar para mitigar algunos de los riesgos que acarrea el copy trading.

Un punto principal es hacer una breve investigación sobre las personas a seguir. Incluso podrías probar haciendo una especie de “periodo de prueba” de algunas semanas para evaluar el desempeño de ese inversor.

Luego viene lo que es casi un mantra en el sector de las finanzas: diversificar la cartera. En vez de apostar todo lo que tienes a un único ‘trader’, lo mejor es distribuirlo y copiar a múltiples proveedores de señales al mismo tiempo.

El último consejo, que no por ser último es menos importante, es conocer la plataforma. Saber tocar los botones, usar las funcionalidades de ‘stop-loss’ y ‘take-profit’ y saber leer los gráficos no solo es necesario, también puede ser muy rentable.