Se trata de #SoySuVoz, iniciativa que ha logrado que más de 68.000 colombianos les den voz a los juguetes de los niños y niñas que se ven separados innecesariamente de sus familias a causa de distintos tipos de violencia ejercida en su contra  (abuso sexual, maltrato físico y psicológico, entre otras).

“La campaña, desde su origen, ha utilizado los juguetes en representación de los niños y niñas víctimas de violencias, como los únicos testigos de lo que pasa con la niñez y elemento simbólico para alzar la voz de ellos y ellas”, le explicó un portavoz de Aldeas Infantiles SOS Colombia a Pulzo.

La movilización busca que todos los colombianos se unan a través de www.soysuvoz.org para exigirle al Estado colombiano que invierta recursos para garantizar la calidad en los servicios de cuidado a la niñez y separe al agresor de la familia, no a los niños y niñas.

En www.soysuvoz.org la ciudadanía, además, puede dejar sus mensajes de apoyo a la niñez colombiana, propuestas para mejorar la calidad de los servicios para los niños y niñas que son separados de sus familias y recomendaciones al Estado para garantizar que los menores de edad crezcan en entornos protectores llenos de amor, respeto y seguridad.

¿Por qué es importante apoyar este movimiento?

Por la situación actual que viven los niños y niñas que están en el sistema de protección del Estado, para los cuales no se destinan recursos suficientes que permitan mejorar la calidad de la atención. Por cada millón de pesos del presupuesto anual del Estado, solo 2.800 pesos se destinan a los niños que han vivido vulneraciones de sus derechos.

Además, por las decisiones que toma el Estado que van en perjuicio del bienestar de los niños y niñas, ya que, ante un caso de violencia contra estos, los separa de sus familias y se deja al agresor en el entorno. Es decir, es una doble victimización para los menores de edad. En Colombia, de acuerdo con datos de Aldeas Infantiles SOS, más de 30.000 niños y niñas víctimas de violencias crecen separados de sus familias.

También está la problemática de la violencia sexual, que sigue siendo la principal causa de separación de la niñez de sus familias. En Colombia, cada hora, 2 niños o niñas son víctimas de violencia sexual y son separados de sus familias, porque su abusador sigue cerca.

A la campaña ya se han sumado varios artistas como Carolina Ramírez, María Cecilia Botero, Emmanuel Esparza, Martín Karpan, entre otros.