Según los nuevos lineamientos del Ministerio de Salud para la reactivación de varios sectores, entre ellos los colegios, se espera que se dé el regreso a la presencialidad en todas las instituciones del país a partir del 15 de julio.
Con este anuncio, la expectativa de varios estudiantes puede girar en torno a la emoción de volver a verse con sus amigos e ir normalizando las dinámicas de estudio, pero también con la preocupación de regresar a ser víctimas de acoso, matoneo escolar o, como se conoce popularmente, bullying.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), la tercera parte de los niños en el mundo sufre de acoso escolar, los casos aumentan entre quinto y noveno grado y la prevalencia en niños es del 32%, mientras que en las niñas es del 28%.
No importa si el medio es físico o virtual, el bullying, es una problemática que ha afectado a muchas generaciones, tanto en las aulas de clase como fuera de ellas y en otros escenarios; impactando la salud mental y, en algunas ocasiones, física de quienes son víctimas, sus familias y todo el entorno escolar. Por esa razón, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), informó que los niños expresan temor de volver a las aulas de clase.
Desde que esta problemática se empezó a visibilizar con más fuerza, se han realizado diferentes campañas para frenarla. Nosotras®, marca líder en el cuidado íntimo femenino de Grupo Familia, lleva más de 4 años, abanderando la lucha contra el bullying, fomentando la diversidad, inclusión y empoderamiento a partir de la empatía y solidaridad en el lenguaje de los niños y jóvenes colombianos a través de su campaña ‘Bullying Por Loving’, una iniciativa que invita a las víctimas de acoso escolar a empoderarse, amarse y aceptarse como son, a los victimarios a sensibilizarse y cambiar el matoneo por el apoyo y la empatía y a los espectadores, familiares y demás actores del ecosistema educativo (profesores, coordinadores de convivencia, rectores, autoridades, entre otros) a reflexionar sobre su rol e influencia para erradicar esta problemática.
“Desde hace más de cuatro (4) años nos comprometimos, como marca y referente para muchos niños y jóvenes en el país, a desarrollar diversas estrategias, principalmente de comunicación, para recordarles que no están solos, que ser diferentes los hace auténticos, valiosos, admirables y que el bullyingno es una sentencia, ni deben resignarse a padecerlo. Todo lo contrario, se soluciona empoderando a quienes lo sufren, invitando a la reflexión a quienes lo ejercen, promoviendo buenos valores y actitudes, involucrando a todas las partes y privilegiando un lenguaje positivo, inclusivo, diverso, comprensivo, un lenguaje desde el amor propio y por el otro, por eso se llama #BullyingPorloving”, afirmó Susana Alzate Múnera, Líder del Proyecto en Colombia.
En el panorama escolar, el bullying no es la única problemática que se enfrenta, por información de la UNESCO se sabe que el 36,5% de los niños y jóvenes del mundo desarrollan cibervictimización y el 14,8% padece ciberacoso, cifras que impulsaron a Nosotras® a dar continuidad a su campaña no solo en Colombia, sino en toda Sudamérica y el Caribe.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo ser un agente anti Bullying?
Los niños y adolescentes son susceptibles a los cambios, y requieren del apoyo de sus padres e instituciones educativas, es decir un acompañamiento integral, para enfrentarse de una manera positiva a los retos del día a día.
Para Nosotras®, la salud física y mental de los niños, adolescentes y jóvenes es responsabilidad de todos, por eso es clave propiciar campañas que promuevan la salud emocional y el desarrollo de habilidades sociales, así como sumar esfuerzos entre sectores público y privado, más todos los actores del entorno educativo y escolar para, de esta forma, prevenir y/o atender oportunamente la aparición de diversas problemáticas, entre ellas el acoso o matoneo escolar, el bullying.
Desde hace varios años, la marca ha habilitado, renovado y potenciado la plataforma gratuita www.nosotrasonline.com.co con el ánimo de brindar ayuda profesional en casos de acoso o matoneo escolar.
Que el regreso a clases sea sinónimo de sentirse orgulloso de sí mismo y aceptando las diferencias de los demás.
LO ÚLTIMO