Desde el 2 de diciembre de 2010, cuando la FIFA anunció que Rusia sería la sede del Mundial 2018 empezaron los cambios en las diferentes ciudades donde se disputarán los encuentros; se inició la construcción de siete estadios, mientras que otros cinco fueron remodelados.
Cabe aclarar que Rusia no solo se está pensando en los jugadores y los partidos, algunas ciudades también piensan en los turistas.
Según el portal Sputnik Mundo, las autoridades de San Petersburgo equiparán a todos los medios de transporte de la ciudad con Internet gratis y de alta velocidad, así como lo hizo Moscú con 2.900 puntos de acceso a wifi.
También te puede interesar
Y cuando los aficionados del fútbol tengan tiempo libre, pueden visitar la región de Kaliningrado, ya que esta acogerá un festival de arte clásico durante el mundial, con entrada gratuita para todo el público. Según el mismo sitio, para los amantes del arte los museos extenderán sus horarios.
Para poder recibir a los fanáticos, a las diferentes selecciones, a periodistas y comentaristas de todos los lugares del mundo, Rusia implementó cambios en los estadios y las ciudades donde se jugarán los partidos de la Copa del Mundo. De acuerdo a información publicada por el diario La nación esto es lo que el país ha hecho desde que se anunció que sería la sede del mundial:
El estadio central, Ekaterimburgo
Según varios medios, como el portal Univisión Deportes, este es el estadio más raro de la Copa del Mundo, ya que las tribunas norte y sur están fuera de la estructura principal. Pero no es un error de cálculo, desde los planos de remodelación se veía el nuevo diseño que tendría.
El estadio central fue construido en 1957, pero no fue hasta el 2006 que tuvo su primera remodelación para los ‘play-offs’ de la selección Sub-21 de Rusia y luego, con miras al Mundial, fue rediseñado en el 2015 para pasar de 27.000 espectadores a 35.000.

Volgogrado Arena, Volgogrado
Reconstruido en el 2014 a los pies del monumento de los caídos de Mamayev Kurgan, el estadio albergará algunos encuentros correspondientes a la fase de grupos de la Copa del Mundo y tiene una capacidad de 45.568 espectadores.

Mordovia Arena, Saransk
Su construcción inició en 2010 a manos del arquitecto alemán Tim Hupe, aunque el estadio debía abrir sus puertas en el 2012 para albergar diferentes competiciones deportivas, no fue hasta el 2015 que se hizo la entrega oficial. Aquí se jugarán cuatro partidos de la fase de grupos.

Cosmos o Samara Arena, Samara
Con un presupuesto de aproximadamente 300 millones de dólares comenzó esta construcción en el 2014. Este estadio aún no se ha entregado oficialmente, pero estará listo para recibir a más de 45 mil espectadores, cuatro partidos de la fase de grupos, un partido de octavos de final y otro de cuartos de final de la Copa del Mundo.

Estadio de Kaliningrado, Kaliningrado
Geográficamente separado de Rusia, este estadio ubicado entre Lituania y Polonia. Según el diario El Clarín, esta plaza tendrá capacidad para más de 35.000 personas y se entregará en marzo del próximo año.

LO ÚLTIMO