author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ene 10, 2025 - 6:45 am

La alta siniestralidad vial en Colombia, especialmente involucrando motocicletas, ha puesto en evidencia las falencias en la formación de conductores de este tipo de vehículos. A pesar de contar con una licencia de conducción, muchos motociclistas carecen de las habilidades y conocimientos básicos para manejar de manera segura en las vías.

(Vea también: Conductores de carro y moto en Bogotá: a miles les tocará bajarse de buena plata este 2025)

Según expertos y datos oficiales, una de las principales causas de esta situación es la deficiente formación que ofrecen algunos Centros de Enseñanza Automovilística (CEA). Conductas como la expedición de licencias sin la ejecución efectiva de las clases teóricas y prácticas son cada vez más frecuentes, lo que se traduce en motociclistas que circulan por las vías sin los conocimientos mínimos exigidos por la ley, de acuerdo con El Tiempo.

La Superintendencia de Transporte ha detectado diversas irregularidades en el funcionamiento de los CEA, como el reporte de clases que nunca fueron dictadas y la expedición de certificados sin la presencia física de los aprendices. Estas prácticas no solo son ilegales, sino que también ponen en riesgo la vida de los motociclistas y de otros conductores de la vía, según el impreso.

La falta de experiencia y conocimiento de los motociclistas se manifiesta en una serie de conductas riesgosas, como el exceso de velocidad, el adelantamiento indebido, el incumplimiento de las señales de tránsito y la conducción bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas. Estas prácticas son las principales causas de los accidentes de tránsito en los que se ven involucrados motociclistas, lo que es calificado como un “cóctel mortal”, de acuerdo con el rotativo.

Cuál es el principal problema de los motociclistas en Bogotá

Los datos de la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá revelan que una proporción significativa de los conductores de motocicleta involucrados en siniestros viales no contaban con la licencia de conducción o no habían hecho el curso de formación correspondiente. Además, se ha evidenciado un aumento en el número de motociclistas que se ven involucrados en accidentes debido a su falta de experiencia y a maniobras peligrosas, según el periódico.

Para abordar esta problemática, es necesario implementar medidas más rigurosas en la formación de motociclistas. La Superintendencia de Transporte debe intensificar sus controles sobre los CEA y sancionar de manera ejemplar a aquellos que incumplan las normas. Asimismo, se requiere fortalecer los mecanismos de evaluación para garantizar que los conductores de motocicletas tengan las competencias necesarias para circular por las vías de manera segura, de acuerdo con el citado diario.

La implementación de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), propuestos por el Ministerio de Transporte, sería un paso importante en esta dirección. Estos centros se encargarían de hacer evaluaciones teóricas y prácticas a los conductores de motocicletas, garantizando así que solo aquellos que demuestren las competencias requeridas obtengan la licencia de conducción, según el citado medio.

LO ÚLTIMO