La visa K-1, documento que le otorgan por tener un prometido estadounidense

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-04-29 16:55:28

Esta se diferencia de las otras visas por las condiciones que tiene, la categoría a la que pertenece, el proceso de entrevista y el valor que se debe pagar.

La visa tipo K-1 es un documento que se le “otorga a extranjeros que están comprometidos con un ciudadano estadounidense”, dice en la página oficial de la Embajada de Estados Unidos.

En el sitio web se especificó que quienes accedan a ella podrán “viajar a los Estados Unidos y casarse con su peticionario” durante un período de 90 días después de su ingreso.

Es importante saber que algunas de las condiciones que se deben cumplir son que el solicitante y el ciudadano estadounidense tienen que haberse conocido en persona en los dos últimos años; no obstante, puede haber algunas excepciones si son de dificultad extrema, comentó la Embajada de Estados Unidos.

(Vea también: Visa para Estados Unidos: cómo sacarla, cuánto cuesta, recomendaciones y más)

¿Cómo se solicita una visa K-1?

La entidad ha explicado que los pasos para solicitar una visa son los siguientes:

  1. Presentar la petición: se debe entregar el formulario I-129F con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Una vez se apruebe, aquella enviará una petición a la Embajada.
  2. Solicitar la visa: después, el solicitante tiene que cumplir con las siguientes condiciones para continuar con el proceso:
  • Documentos requeridos: tanto el prometido como los niños elegibles (a estos se les da la visa tipo K-2) deberán tener todos los documentos requeridos por la Embajada.
  • Cumplir con los exámenes médicos y la vacunación: se tiene que programar una cita que se realiza por un médico autorizado.
  • Comprobante de apoyo financiero: quienes quieran acceder a esta visa tienen que demostrar que no se convertirán en una carga para Estados Unidos a través de soportes financieros.

(Vea también: Visa de Estados Unidos: ¿cómo pedir cita en la Embajada y tener éxito en el proceso?)

¿Cuáles son los documentos requeridos para la visa K-1 de Estados Unidos?

A continuación encontrará lo que se debe presentar durante la entrevista:

  • Formulario DS-160.
  • Pasaporte válido.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de divorcio de cónyuge anterior (si aplica).
  • Certificados policiales de la residencia actual.
  • Examen médico.
  • Dos fotografías 2×2.
  • Evidencia de la relación.
  • Pago de tarifas.

¿Cuánto cuesta la visa K-1?

Según la sección de aranceles de la página de la Embajada de Estados Unidos, el valor de la visa tipo K, de prometido y cónyuge, es de 265 dólares, es decir 984.504 pesos colombianos.

Este documento es el más caro de todos, ya que, por ejemplo, las categorías de visitante y tránsito cuestan 160 dólares (594.417 pesos colombianos).

¿Cuánto tiempo tarda la tramitación de la visa K-1?

El tiempo dependerá de cada caso; además, la Embajada explicó que algunos se retrasan debido que presentan información incompleta o también porque no se siguen las instrucciones propuestas.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo