Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los pilotos revisan despachos meteorológicos detallados, que incluyen mapas predictivos de zonas turbulentas originados por sistemas especializados.
En un mundo donde el cambio climático altera patrones atmosféricos a gran escala, los pilotos de aerolíneas comerciales se enfrentan a un enemigo invisible, pero cada vez más frecuente: las turbulencias.
(Vea también: Cierre en el aeropuerto El Dorado por intenso frío en la madrugada: problemas provocan colapso)
Estas sacudidas en el aire, que pueden transformar un vuelo tranquilo en una experiencia aterradora para los pasajeros, están en aumento debido al calentamiento global. Según expertos, las corrientes en chorro —esos ríos de viento de alta velocidad en la atmósfera— se vuelven más inestables, provocando más episodios de aire agitado, especialmente en rutas transatlánticas y sobre regiones montañosas.
Pero los comandantes de cabina, con años de entrenamiento y herramientas tecnológicas avanzadas, mantienen la calma: “Nos preparamos para lo peor, esperando lo mejor”, resumió un veterano piloto en un artículo publicado por El Mundo.
El fenómeno no es nuevo, pero los datos científicos lo confirman como una consecuencia directa del incremento en las emisiones de CO2. Un informe de la Universidad de Reading en el Reino Unido, basado en análisis de más de cuatro décadas de registros meteorológicos, muestra que las turbulencias severas en el Atlántico Norte han aumentado un 55 % entre 1979 y 2020, recogió el mismo medio.
En regiones como Europa, Oriente Medio y el Atlántico Sur, los incrementos son similares, con proyecciones que indican una posible duplicación o triplicación de estos eventos en las próximas décadas si las temperaturas globales siguen subiendo.
En América Latina, rutas como la que conecta Mendoza (Argentina) con Santiago (Chile), cruzando los Andes, ya figuran entre las más turbulentas del mundo, según aplicaciones como Turbli, que analizan datos de vuelos reales.
En 2024, esta ruta encabezó listas globales de inestabilidad aérea, atribuida no solo al relieve montañoso, sino también a las variaciones climáticas que intensifican las corrientes orográficas.
Para entender cómo se maneja esto en la práctica, el mencionado diario puso como ejemplo un vuelo desde Madrid (España) a Zúrich (Suiza). Antes de despegar, los pilotos revisan despachos meteorológicos detallados, que incluyen mapas predictivos de zonas turbulentas generados por sistemas como eWas (Electronic Weather Avoidance System).
Esas herramientas, combinadas con radares a bordo, permiten detectar tormentas convectivas y evitarlas con desvíos de ruta. En casos de turbulencias de aire claro, las más impredecibles porque ocurren en cielos serenos, los comandantes ajustan altitudes o velocidades para minimizar impactos.
“Es como conducir por una carretera con baches inesperados”, explicó un piloto con más de dos décadas de experiencia en ese medio. “Sabemos que el avión está diseñado para resistir fuerzas mucho mayores de las que sentimos, hasta 3,8 veces la gravedad en casos extremos”.
Los expertos insisten en que la aviación sigue siendo el medio de transporte más seguro. La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos reporta solo 206 heridos graves por turbulencias entre 2009 y 2024, la mayoría en tripulantes que no llevaban cinturón en ese momento.
Desde la perspectiva de los pilotos, la clave está en la preparación y la comunicación. Para los pasajeros, el consejo es simple: abrocharse el cinturón, confiar en la tripulación y recordar que, pese a las sacudidas, volar sigue siendo una maravilla de la ingeniería humana.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Alerta en Colombia por la tormenta tropical Melissa: fuertes lluvias y vientos
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sujeto que baleó a militares en Mazurén (Bogotá) iba con 3 mujeres; Ejército da detalles
Ladrón trepó a ventana de TM para robar, y lo dejaron sin pantalones y (literalmente) colgando
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Así reaccionó Petro a golpe que sufrió por decisión del Consejo de Estado sobre la salud
Sigue leyendo