Bogotá
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La herramienta aparece para cambiar evidentemente la manera en la que los viajes se llevan a cabo, con el respaldo de la tecnología como avance.
Así como hay gran expectativa con una nueva visa para Estados Unidos a 63.000 pesos, la llegada de una funcionalidad dentro de los aeropuertos está en la mira como solución para los viajeros.
La credencial digital permite a los viajeros almacenar de forma segura su información de identificación y detalles del vuelo en su dispositivo móvil. A través de aplicaciones específicas o billeteras digitales, los pasajeros pueden compartir esta información con aerolíneas y autoridades aeroportuarias mediante tecnologías como el reconocimiento facial o códigos QR.
Esto elimina la necesidad de presentar documentos físicos en puntos clave como el ‘check-in’, control de seguridad y embarque, lo que ahorra un problema que suele presentarse el extraviarlos en medio de los diferentes pasos.
La credencial virtual digital en aeropuertos es una iniciativa tecnológica que busca transformar la experiencia de viaje al permitir a los pasajeros identificarse y embarcarse sin necesidad de documentos físicos como pasaportes o tarjetas de embarque.
Esta credencial se almacena en dispositivos móviles y utiliza tecnologías como el reconocimiento facial y la verificación digital para agilizar los procesos en los aeropuertos.
Según la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se espera que en los próximos dos a tres años (2027 a 2028) se eliminen los procedimientos tradicionales de ‘check-in’ y las tarjetas de embarque físicas, indicó Cadena Ser de España.
Los pasajeros podrán almacenar la información de su pasaporte en sus dispositivos móviles y utilizar el reconocimiento facial para navegar por los aeropuertos. Este cambio se considera la transformación más significativa en la aviación en 50 años.
La credencial virtual digital para procesos como el ‘check-in’ y la tarjeta de embarque está en proceso de implementación en aeropuertos de todo el mundo, incluyendo Colombia. Esta tecnología busca eliminar la necesidad de documentos físicos mediante el uso de biometría facial y pases de viaje digitales almacenados en dispositivos móviles.
En Colombia, el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha avanzado en la implementación de tecnologías digitales. A través de su aplicación oficial, los pasajeros pueden crear un Dorado Pass, una credencial digital que permite el acceso a diversos puntos del aeropuerto mediante reconocimiento facial o códigos QR. Este sistema busca agilizar los procesos de seguridad y embarque.
Cabe remarcar que esta última es un acercamiento a la herramienta que se va a implementar a nivel internacional por parte de los aeropuertos más grandes en el mundo.
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Sigue leyendo