¿Por qué al Guaviare le dicen 'tesoro de la Amazonía'? Cosas que no encontrará en otro lugar

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2025-04-03 10:27:53

La promoción turística del departamento tomará fuerza bajo este lema y estos son los destinos que no se puede perder si visita el departamento.

El Guaviare es uno de los departamentos de Colombia en la lista de los que tienen mayor riqueza en biodiversidad. Su atractivo es imperdible para muchos, pero para otros es un paraíso desconocido. La nueva estrategia de turismo que adoptó el departamento explica por qué se le llama ‘tesoro de la Amazonía’.

¿Por qué al Guaviare le dicen ‘tesoro de la Amazonía’?

El departamento cuenta con atractivos de turismo como:

  • Ríos entre formaciones rocosas que retratan la historia geológica y que conectan Colombia con Brasil y Venezuela,
  • Lagunas que son hábitat de delfines rosados.
  • Ciudades de piedra que guardan vestigios de una vida nómada desde hace más de 16.000 años, como la conocida ‘Capilla Sixtina de los antiguos’.
  • Lugares astronómicos naturales que conectan la selva con la constelación de orión.
  • Aguas termales.
  • Pueblos indígenas con saberes y cosmovisiones vivos.
  • Ríos de colores.
  • La puerta de entrada al Parque Nacional Natural del Chiribiquete, donde se encuentra la maloka del jaguar.

Y es que la nueva estrategia de turismo pretende reactivar la economía de la región con acciones neurálgicas como la integración de tres municipios a la ruta turística: Calamar, Retorno y Miraflores.

Adicionalmente, se plantea construir un producto turístico con 3 grandes corredores que pondrán en valor la biodiversidad y cultura amazónica, además de consolidar la cadena de valor de turismo y fomento del encadenamiento productivo, mediante la articulación de proveedores con prestadores de servicios turísticos locales.

El programa de cultura turística contemplado por la estrategia también tiene como objetivo el fortalecimiento de las capacidades humanas de las comunidades, para poder atraer turismo nacional e internacional.

¿Qué tipo de turismo se puede hacer en Guaviare?

Tenga en cuenta los diferenciales que tiene el departamento para aquellos que buscan experiencias fuera de lo común:

  • Ecoturismo.
  • Turismo arqueológico.
  • Etnoturismo.
  • Turismo rural.
  • Turismo gastronómico.
  • Turismo de bienestar.
  • Astroturismo.

¿A qué eventos se puede ir a disfrutar en Guaviare?

El departamento cuenta con varias festividades populares, las cuales están proyectadas a recibir turistas nacionales y extranjeros:

  • El Yuruparí de Oro.
  • La Balsa Dorada.
  • El Garcero.
  • El Dabucurí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Sigue leyendo