Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Salir un fin de semana es la excusa perfecta para conectar con la cultura cundinamarquesa y disfrutar de festividades que celebran el campo y sus raíces.
El Festival de la Mazorca es una celebración anual que honra la tradición agrícola y culinaria de Simijaca, un municipio con raíces muiscas donde el maíz ha sido un cultivo fundamental desde tiempos prehispánicos. El festival ofrece una variedad de actividades que giran en torno a este alimento.
La distancia entre Simijaca y Bogotá es de aproximadamente 104 a 140 kilómetros, dependiendo de la ruta exacta que se tome. El viaje suele durar alrededor de 2 horas y 8 minutos a 2 horas y 30 minutos. Este tiempo puede extenderse si hay congestión vehicular, especialmente al entrar o salir de Bogotá.
Este evento se llevará a cabo durante junio, del 20 al 23 de este mes. Ofrece una oportunidad única para experimentar la riqueza cultural y gastronómica del municipio, ubicado a solo dos horas de Bogotá.
El festival incluye presentaciones de música y danza folclórica, que reflejan las costumbres y tradiciones de la región. Los visitantes pueden degustar una amplia gama de platos a base de maíz, desde recetas tradicionales como arepas y envueltos hasta creaciones culinarias innovadoras.
Forma parte de la provincia de Ubaté, una zona conocida por su vocación agrícola y ganadera, así como por sus paisajes de sabana y montañas bajas. El nombre “Simijaca” proviene del idioma muisca y, según diversas interpretaciones, significa “labranza excelente” o “pie del cacique” o “en la cumbre de la labranza”.
Simijaca se encuentra en una zona de altiplano, lo que le confiere un clima templado a frío, con una temperatura promedio que suele oscilar entre los 12 y 16 grados celsius. Su paisaje se caracteriza por extensas zonas de sabana aptas para el cultivo y la ganadería, rodeadas de algunas formaciones montañosas.
(Vea también: Esto vale un viaje a Cartagena para 4 personas en vacaciones: las cuentas en mitad de año)
Simijaca es un municipio que ofrece una mezcla interesante de atractivos naturales, históricos y culturales, más allá de su famoso Festival de la Mazorca. Si está pensando en visitarlo, aquí tiene un panorama más amplio de lo que puedes hacer:
Un municipio con una marcada vocación agropecuaria, lo que significa que sus principales actividades económicas giran en torno a la agricultura y la ganadería.
Los cultivos más importantes y representativos que se encuentran en Simijaca incluyen:
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Sigue leyendo