Bogotá
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MinCIT, Fontur y Canal Trece abren la convocatoria para la segunda temporada del 'docurreality' 'Colombiar, 4 generaciones'. Solo hay 14 cupos disponibles.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), con el apoyo de Fontur y en alianza con Canal Trece, abrió la convocatoria para la segunda temporada del ‘docurreality’ ‘Colombiar, 4 generaciones’. Este programa busca resaltar lo mejor del turismo en Colombia a través de historias contadas por sus propios habitantes.
(Vea también: ¿Cuánto vale tomar el nuevo vuelo más largo del mundo, que saldrá de Sudamérica? Toca ahorrar)
La primera temporada de ‘Colombiar’ fue reconocida tanto en Colombia como en el exterior, al obtener premios como Mejor Reality en los India Catalina y Mejor Multiplataforma en los TV Awards de Nueva York. Estos galardones respaldan la relevancia del proyecto, que ahora llega con nuevas sorpresas y un formato renovado.
La convocatoria, según detalló el MinCIT, estará abierta entre el 16 de septiembre y el 3 de octubre de 2025. Durante ese periodo se seleccionarán 14 participantes pertenecientes a cuatro generaciones, quienes asumirán el reto de convertirse en ‘colombiajeros mayores’. En su travesía explorarán siete tipologías turísticas: bienestar, gastronomía, naturaleza, aventura, patrimonio inmaterial, patrimonio material y experiencia país.
En MinCIT se explicó que quienes deseen postularse deben ingresar a www.colombiar.com.co, llenar el formulario de inscripción y enviar un video de un minuto donde expongan por qué deberían ser parte de la experiencia. Este proceso permitirá elegir a los viajeros que mejor representen la diversidad cultural y social del país.
Entre las novedades de esta temporada, se resalta que el rango de edad de los participantes se amplió: ya no será solo para jóvenes entre 18 y 28 años, sino también para personas de hasta 60 años. De igual manera, el número de participantes se duplicó respecto a la edición anterior y que ahora recorrerán el país en parejas, lo que hará más enriquecedor el contacto con los destinos.
(Lea también: Pueblo que es ‘La ventana de la Luna’ está en Colombia y tiene cascada más alta del país)
Finalmente, MinCIT, Fontur y Canal Trece subrayaron que ‘Colombiar’ no se limita a un programa de televisión, sino que constituye una experiencia transmedia que conecta a las audiencias con la riqueza cultural, natural y humana de Colombia. Con este proyecto se reafirma su compromiso de fortalecer el turismo nacional e invitar a los ciudadanos a conocer el denominado ‘País de la Belleza’.
Revelan inesperados hallazgos en excavaciones por obras del metro en Bogotá; hay medidas inmediatas
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Sigue leyendo