Duque celebra que solo falta por aprobar una vacuna en Colombia, ¿y las demás?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-03-26 03:51:02

Al anunciar la aprobación de la vacuna de Janssen por parte del Invima, el mandatario dijo que solo faltaría que se le otorgara el aval para una de ellas.

La Janssen (Johnson & Johnson) es la vacuna que recibió el aval este jueves, momento que Duque aprovechó para recordar cuáles son las que ya se han autorizado y cuál falta:

“Ya hemos tenido aprobaciones de Pfizer, de Sinovac, de AstraZeneca y ahora Janssen. Nos queda pendiente Moderna, creo que es la única que nos queda pendiente”, dijo, dirigiéndose al director del Invima, Julio Aldana.

Aunque le pidió al funcionario que se refiriera a la que quedaba pendiente por recibir aval del Invima, el tema no se volvió a tocar, por lo que una duda quedó en el aire: ¿no se van a aprobar más vacunas en el país?

Y es que son muchas las vacunas que están en el mercado actualmente, pero no todas cuentan con la misma credibilidad, difusión y respaldo de entes confiables como la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, hay una en especial que el mismo Duque y el Gobierno habían mencionado y ahora parecen soslayar: la Sputnik V de Rusia.

A principios de febrero, el ministro Fernando Ruiz anunció que el Gobierno también estaba negociando con el Centro Gamaleya de Rusia para hacerse con algunas dosis de Sputnik V. Aunque se trata de la primera vacuna en ser aprobada en el mundo, también es una de las más discutidas por el hermetismo de los estudios que la respaldan.

La vacuna rusa recibió el visto bueno de la revista científica The Lancet, pero no fue suficiente para convencer a autoridades de varias partes del mundo, incluyendo algunas europeas.

Aún así, en febrero todo parecía orientado a que Colombia también la recibiría. El secretario de la Embajada Rusa en Colombia, Leonid Sboiko, dijo que en marzo podrían llegar las primeras dosis apenas se recibiera el aval del Invima, pero a juzgar por las palabras del presidente esto parece estar todavía en duda.

La omisión de Duque podría deberse a que todavía no se contemplaría adquirir otras vacunas, pero llama la atención que la Sputnik se hubiera mencionado y ahora saliera del panorama.

No obstante, también hay otras vacunas que pueden entrar en el radar, pero parecen quedar por fuera de los planes. Una de ellas es la de CureVac y Bayer, que actualmente se ensaya en el país. Asimismo, existe una de GSK y Sanofi, la vacuna Novavax (apoyada por Bill Gates), y la china Sinopharm, entre otras.

Este fue el segmento del programa en el que Duque habló al respecto:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo