Bogotá: habitantes de calle podrán vacunar gratis a su mascota contra el moquillo
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl 5 de agosto, en la localidad de San Cristóbal se hará una jornada de vacunación masiva para perros y gatos que recibirán protección contra esta enfermedad.
Desde las 9:00 a. m., hasta el mediodía, habitantes de calle podrán llevar gratuitamente a sus animales de compañía a la jornada de vacunación masiva contra el moquillo, que se realizará en el barrio Nariño Sur, ubicado en la localidad de San Cristóbal. Gatos y perros recibirán protección contra la enfermedad que ha generado una emergencia sanitaria en Bogotá.
El moquillo o distemper canino tiene en alerta a las autoridades del Bienestar de Protección Animal del Distrito, tanto así que el pasado 24 de julio se emitió una alarma en la capital ante el incremento de los casos. Es una enfermedad altamente contagiosa que se transmite a través de las heces, la orina, las secreciones nasales y las gotículas de saliva, que puede presentarse en mayor medida en animales callejeros, debido a su exposición.
(Lea también: Especial atención a los perros, se dispara pico de moquillo canino en Bogotá)
Por esto, la Alcaldía Local de San Cristóbal, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal y la Secretaría de Salud de Bogotá organizaron una jornada masiva y gratuita de vacunación para perros y gatos pertenecientes a cuidadores habitantes de calle del barrio Nariño Sur.
“Vamos a llegar al sector con un equipo compuesto por profesionales veterinarios, animalistas, personal de salud y trabajadores sociales. Nuestra idea es abordar amablemente a las personas habitantes de calle, explicarles los riesgos médicos a los que están expuestos sus animales y que nos permitan vacunarlos allí mismo, de forma gratuita”, explicó el alcalde de San Cristóbal, Juan Carlos Triana.
(Vea también: Sociedad Colombiana de Ingenieros definirá el futuro de PTAR Salitre en Bogotá)
Aproximadamente 12 profesionales harán parte de la actividad y se espera poder vacunar a más de 30 animales con dos diferentes biológicos: una vacuna antirábica y otra llamada ‘pentavalente’, lo que significa que no solo combate el moquillo, sino también la parvovirus, hepatitis, parainfluenza y tos de las perreras.
“Nuestro Consejo Local de Protección y Bienestar Animal calcula que la inversión para estas vacunas y su aplicación supera los 8 millones de pesos y es apenas la primera de muchas jornadas que pensamos hacer, pues creemos que la emergencia por moquillo se combate no solo con medicamentos, sino con empatía por los animales y sus cuidadores, quienes viven en condiciones difíciles. Queremos que se mantengan juntos y saludables”, puntualizó el mandatario local.
(Puede interesarle: Claudia López dijo que Bogotá necesita más policías para bajar inseguridad: “Tenemos 1.500”)
Precisamente, San Cristóbal es una de las localidades de Bogotá con mayor número de casos de moquillo. También están en alerta Suba, Kennedy, Los Mártires, Ciudad Bolívar, Engativá y Teusaquillo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Bienestar
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
Mundo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Virales
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Nación
"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista
Bogotá
Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más
Nación
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo