Vacuna contra COVID-19 tuvo respuesta positiva en pacientes tratados, según Inovio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La firma de biotecnología estadounidense aseguró que el antídoto fue suministrado a 40 voluntarios que participaron en los ensayos clínicos.

De acuerdo con la compañía, el tratamiento desencadenó en una respuesta positiva del sistema inmune en el 94 % de los pacientes que hicieron parte de las pruebas en la fase uno, produciendo resultados preliminares alentadores.

Inovio, igualmente, manifestó que los participantes recibieron dos dosis del antídoto, con cuatro semanas de diferencia. La vacuna, llamada técnicamente INO-4800, está diseñada para inyectar ADN con el objetivo de activar una respuesta específica del sistema inmunológico contra el COVID-19.

La compañía, que está siendo financiada por el Departamento de Defensa de EE. UU. y la ONG CEPI, también aseguró que fue incluida en el plan del presidente Donald Trump para producir millones de dosis del antídoto en enero como parte de la “Operación Warp Speed”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), por su parte, indicó que 17 vacunas contra el coronavirus están siendo actualmente probados en humanos, de las cuales tres se encuentran en la última fase de los ensayos.

La vacuna elaborada por la Universidad de Oxford, en colaboración con la firma AstraZeneca,  y dos proyectos estatales chinos son los tratamientos que transitan en las etapas más avanzadas de desarrollo.

De acuerdo con el último informe de la Universidad Johns Hopkins, en el mundo se reportan hasta el momento 512.331 muertes asociadas al COVID-19 y más de 10 millones de casos de contagio confirmados, siendo Estados Unidos y Brasil los países más afectados con la pandemia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Galán se les paró duro a los moteros e hizo fuerte aviso para "cuando se agote el diálogo"

Nación

Petro le cortó el chorro a empresa norteamericana que lo dejó sin gasolina en su avión

Mundo

La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar

Sigue leyendo